
Se abren vías para que Taibo II pueda dirigir el Fondo de Cultura Económica

Morena presenta iniciativa de reforma de ley para que Paco Taibo II pueda dirigir el FCE | © Tania Victoria/ Secretaría de Cultura CDMX Taibo II que había sido propuesto como Director General del Fondo de Cultura Económica (FCE), la editorial del Estado mexicano se ha encontrado con una traba compleja para acceder al cargo. Actualmente, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, bajo la cual se rige el FCE desde 1994, en su artículo 21 establece que el director del FCE debe ser ciudadano mexicano por nacimiento y no adquirir otra nacionalidad. Taibo II nació en España y su familia después emigró a México. La senadora Citlalli Hernández, del partido político mexicano Morena, ha presentado ante el Senado una iniciativa de reforma que permita al escritor ocupar el puesto de director general como le propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa presentada por Morena pretende cambiar la redacción de la ley eliminando la traba que supone el lugar de nacimiento sustituyendo este condicionante por el de la nacionalidad mexicana, de tal manera que los requisitos que deba reunir el futuro director o directora del FCE sean los siguiente, «Ser ciudadana o ciudadano mexicano y estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles y políticos»; y «haber desempeñado cargos de alto nivel decisorio en forma destacada en actividades profesionales, de servicio público, administrativo o sustancialmente relacionadas con materias afines a las de competencia de cada entidad paraestatal». Al mismo tiempo que el pasado viernes se presentaba este proyecto de reforma Paco Ignacio Taibo II recibía un aluvión de muestras de apoyo del mundo de la cultura a través de las redes sociales. Bajo el hashtag #QuieroFCEconTaibo diversas figuras como los escritores Alberto Chimal, Jordi Soler o Fabrizio Mejía Madrid, mostraban su apoyo y deseo de que el autor de Muertos incómodos esté al frente del Fondo de Cultura Económica.