
Se abre la novena convocatoria del programa de ayudas Iberbibliotecas

El programa Iberbibliotecas abrió el pasado 1° de marzo la 9ª Convocatoria de Ayudas 2021. El plazo de presentación de proyectos finalizará el próximo 23 de mayo. Con el objetivo de consolidar las bibliotecas públicas y comunitarias como espacios de libre acceso a la información y a la lectura, trabajar por la inclusión social y contribuir a cualificar la educación y desarrollo, el Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas todos los años anuncia una Convocatoria de Ayudas dirigida a bibliotecas públicas y comunitarias de los países y ciudades miembros. Iberbibliotecas está liderado por la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB y cuenta con la coordinación del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe, CERLALC como Unidad Técnica. La Convocatoria de Ayudas 2021 recibirá la postulación de proyectos en las siguientes tres categorías: 1.- Proyectos de bibliotecas en tiempos de crisis: acciones que a partir de la experiencia actual de realización y por sus resultados pueda plantearse su mantenimiento, desarrollo o consolidación: Servicios que contribuyan a reducir la brecha digital. Acciones para el fomento de la conectividad en las comunidades y sus bibliotecas por medio de alianzas para la puesta en marcha o robustecimiento de servicios en línea. Programas y proyectos de formación virtual. Desarrollo de acciones/proyectos para la implantación de plataformas de formación en línea, servicios de referencia virtual y servicios de información local. Proyectos que permitan el acceso no presencial a los servicios bibliotecarios, incluidos aquellos mediante telefonía móvil o celular. 2.- Proyectos para fortalecer redes y sistemas de bibliotecas nacionales, regionales o de ciudades. Estos proyectos deberán estar orientados a cumplir uno o más de estos objetivos: Diseño de planes estratégicos. Estudios de valor de las bibliotecas. Estudios de evaluación de servicios. Diseño de planes de fomento lector. Desarrollo de estrategias de comunicación digital. Definición de estándares de servicio. Plan de gestión de colecciones. 3.- Proyectos de planificación y desarrollo de servicios de extensión bibliotecaria. Se entiende como servicios de extensión bibliotecaria los que pueden ser ofrecidos por bibliotecas móviles o aquellos dirigidos a comunidades sin acceso a los servicios de la biblioteca, sea por motivos de reclusión, exclusión, discapacidad o enfermedad. Los proyectos deberán estar asociados a una biblioteca pública o comunitaria.Puedes participar en la convocatoria, ¡inscríbete!