Seleccionar página

Se abre la convocatoria para las Jornadas Profesionales de la FILBo 2022

Se abre la convocatoria para las Jornadas Profesionales de la FILBo 2022

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se llevará a cabo de manera presencial en Corferias del 19 de abril al 2 de mayo.


Es por este anuncio de la FILBo, que la organización lanza las convocatorias para los profesionales del sector del libro que quieran participar en las distintas jornadas de negocios y formación que esta ofrece.

Las Jornadas Profesionales de la FILBo son eventos especializados dirigidos a todos los actores de la cadena productiva del libro en Colombia y alrededor del mundo. En ellas se abren espacios de encuentro y oportunidades de negocios entre los actores nacionales e internacionales, así como espacios de formación que responden a las necesidades del sector.

Las jornadas en Corferias:

  • Salón Internacional de Negocios (27 y 28 de abril) es el espacio para la compra y venta de libros, derechos de edición y traducción, y el lugar estratégico para hacer negocios en el primer semestre del año en la región.
  • Foros del Libro (21 y 22 de abril) es el espacio de formación y actualización profesional para el sector editorial que convoca a editores, agentes, distribuidores, libreros y estudiantes durante dos días, alrededor de charlas y conferencias con expertos de Colombia y el mundo.
  • Foros de traducción literaria (20 de abril) están dirigidos a traductores, editores, profesores, estudiantes e interesados en este campo específico de la traducción.
  • Libros de película (29 de abril) es el encuentro profesional entre editores, productores y directores audiovisuales con el objetivo de incentivar nuevas relaciones comerciales y oportunidades de negocio para que los libros de autores colombianos sean adaptados a películas o series de televisión, entre otras producciones audiovisuales.
  • FILBo emprende (25 y 26 de abril) es una iniciativa que busca fortalecer emprendimientos de la industria editorial a través de una agenda de actividades de formación integral que demuestra las relaciones de la cadena productiva del sector y sus características, al igual que los retos y oportunidades que se presentan dentro de esta. Adicionalmente, los egresados de años anteriores tienen un espacio comercial para divulgar sus publicaciones y proyectos, y así poner a prueba lo aprendido en una experiencia que lleva libros directamente a las manos de los lectores.
  • Clases magistrales de ilustración (21 y 22 de abril) es un programa creado recientemente para la formación de personas interesadas en conocer más sobre los libros pensados, escritos, ilustrados y editados para niños y jóvenes. En estas dos sesiones, los profesionales en formación en el campo de la ilustración tendrán un espacio dedicado a la exploración del lenguaje gráfico en sus distintas expresiones. Los inscritos podrán perfeccionar su técnica y aprender de dos grandes ilustradores con gran reconocimiento internacional: Hanoch Ernesto Piven y Valeria Gallo.

 

Deja una respuesta