
Scribd llega al millón de suscriptores con la vista puesta en el futuro

Trip Adler, fundador y CEO de Scribd | © Scribd La plataforma de publicación abierta Scribd ha alcanzado el millón de suscriptores. Un millón de personas en todo el mundo que pagan 8,99 $ mensuales para leer Scribd llegó al mercado en 2007, en ese momento ofrecía a sus usuarios la posibilidad de subir sus contenidos y compartirlos en línea. En 2013, la empresa se convirtió en la primer servicio de lectura digital por suscripción al firmar un acuerdo editorial con Harper Collins. En 2015, Scribd comienza a trabajar con los editores para ofrecer contenidos diversos que incluían audiolibros y revistas. En 2018 Scribd lanza al mercado su servicio de suscripción ilimitada y ahora, en 2019, ha alcanzado el millón de suscriptores. Trip Adler, cofundador y CEO de Scribd celebraba el haber alcanzado esta cifra: «Este es un hito emocionante para Scribd; un millón de suscriptores es un punto de inflexión para cualquier compañía de suscripción y prueba que tenemos un servicio de lectura que la gente quiere, necesita y ama». Desde la compañía nos informan de que gran parte del éxito se debe al lanzamiento de la suscripción ilimitada. Las suscripciones aumentaron un 40% con respecto al año anterior y el aumento de los lectores de audiolibros es de un 100% con respecto a 2017. Y es que la plataforma ha comenzado a ser rentable economicamente a partir de 2017, aportando 100 millones de dolares de ingresos anuales recurrentes. Los audiolibros son el punto clave de un fuerte crecimiento de una plataforma que ha entendido que si quieres tener éxito en el mercado de la lectura por suscripción no puedes limitar el número de lecturas al mes. Sin embargo, el modelo de intercambio de documentos con el que nació Scribd sigue siendo crucial en el crecimiento de la empresa. El intercambio de documentos lleva a Scribd a alrededor de 200 millones de visitantes mensuales a través de los buscadores. Estos visitantes conocen la plataforma y pueden convertirse en suscriptores de pago. «usamos el contenido que genera el usuario para atraer usuarios y utilizamos el contenido premium para retenerlos», Afirmó Adler. Ahora que Scribd ha alcanzado el millón de suscriptores, Adler expreso que ya está pensando en cómo llegar a los diez millones. Sus planes incluyen una mayor expansión internacional en mercados como América Latina, Europa e India (casi la mitad de los suscriptores de Scribd ya está fuera de los Estados Unidos), trabajando con editores y autores para crear contenido original y continuar añadiendo nuevos formatos. «Comenzamos ofreciendo documentos, luego libros electrónicos y luego audiolibros, revistas y partituras», dijo. «Acabamos de empezar. Va a haber muchos más tipos nuevos de contenido en los próximos años».