
Santander presenta una «renovada» 41 edición de la Feria del Libro del 1 al 10 de julio

Santander ha presentado la 41 edición de la Feria del Libro que se celebrará del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada y en la que participarán 16 librerías.
La Feria del Libro de Santander y de Cantabria se denominará Felisa 2022 en su 41 edición. Este acrónimo que contiene su nombre será, al mismo tiempo, el símbolo de una inmensa propuesta cultural que agitará la ciudad de Santander desde varias semanas antes de que se inaugure oficialmente el 1 de julio.
Así lo anunció la alcaldesa, Gema Igual, durante una rueda de prensa en la que ha detallado los pormenores de un programa que no se queda en esos diez días de feria, sino que comenzará ya en el mes de abril y que va a contar con diversas actividades, entre ellas, homenajes, concursos e intervenciones artísticas.
«Renovamos nuestro compromiso con más fuerza que nunca ya que no nos vamos a conformar con diez días de actividad, sino que a partir del Día del Libro ya van a comenzar los actos movilizando a la sociedad a través de los clubes de lectura, de los editores, de las bibliotecas y de las librerías», señaló Gema Igual.
Acompañada por el concejal de Cultura, Javier Ceruti, la directora general de Acción Cultural, Gema Agudo; de Luis Lisaso, presidente Librerías Asociadas de Cantabria-LAC y de Francisco Gómez, coordinador de programación de la Feria, Igual ha señalado que el Día del Libro se celebrará el sábado 23 de abril con un acto en la Plaza del Ayuntamiento por parte de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC).
La feria: FELISA 2022
Felisa 2022 discurrirá del 1 al 10 de julio pero, antes, tiene programadas diversas acciones de fomento de la lectura y de activación cultural, muchas de ellas relacionadas con las efemérides literarias de este año. LAC ha diseñado una agenda que comenzará el 23 de abril, Día del Libro, con un espacio de todo el gremio en la Plaza del Ayuntamiento de Santander donde se promoverá la programación de la Feria pero en el que, además, tendrán lugar diversas presentaciones de autoras y autores cántabros. Más adelante, Felisa 2022 tiene previstos concursos, acciones de calle, performances y una programación especial en junio que, entre otras propuestas, trae un homenaje al escritor y cineasta Pier Paolo Passolini, en alianza con la asociación cultural La Llave Azul y la Filmoteca Regional de Cantabria.
Un adelanto del programa
Otros aliados de Felisa 2022 son, este año, la Red de Bibliotecas Municipales de Santander y diversos ayuntamientos con los que se están organizando Excursiones Literarias a la capital de la comunidad autónoma durante los 10 días que durará la feria. En Felisa se homenajeará a Óscar Muñiz, el impulsor de la Librería Nexus-4 y de diversas iniciativas alrededor del cómic y del libro ilustrado, fallecido en 2021, y se hará especial énfasis en las figuras de José Hierro y de José Saramago, dos autores inmensos de los que se celebra el centenario de su nacimiento y que tuvieron, en diversas intensidades, una profunda relación con Santander y con Cantabria. De hecho, LAC ha coordinado su programación de cerca con las dos fundaciones que velan por el legado de estos dos autores.
La programación de la Feria de 2022 ya cuenta con algunas invitadas e invitados de primera línea confirmados, como el colombiano Héctor Abad Faciolince (autor de El olvido que seremos o Angosta), Belén Gopegui, Marta Sanz, Fernando Gómez Aguilera (el cántabro que, además, dirige la Fundación César Manrique), las escritoras de literatura infantil y juvenil Chiqui Fábregat y Susana Isern, o las ilustradoras Esther Gili o Antonio Lorente, entre otros.