Seleccionar página

¡Sant Jordi se celebrará en la calle!

¡Sant Jordi se celebrará en la calle!

2020 fue un año excepcional, raro, triste incluso… El sector del libro ─y con él muchos otros─ tuvo que reinventarse, las fechas marcadas en rojo en el calendario año tras año se difuminaban según avanzaba la pandemia. Londres, Frankfurt, Guadalajara, Buenos Aires, Bogotá, Lima, LIBER, Bolonia… Las ferias profesionales desaparecían del calendario, se posponían unos meses (¡qué optimistas éramos!) o se reinventaban en formato virtual o híbrido. Las ferias y eventos abiertos al público, mientras tanto, se resistían, se agarraban con fuerza a cualquier hilo de esperanza para evitar cerrar. La venta al por menor del libro tiene otros ritmos, otro modo de descubrir nuevas obras, necesita la prescripción, la decisión de compra no se basa únicamente en criterios racionales. La necesidad se genera desde muchos lugares. Sí, es cierto que si leo una recomendación de alguien en cuyo criterio confío puede decantar mi elección, pero ese es uno de los muchos factores que pueden hacerlo. Y sin lugar a dudas, uno de los que más pesa es la exposición del libro, de ahí la importancia de que los libros tomen las calles, de las ferias presenciales. La Cámara del Libro de Catalunya, consciente de ello confirmó mediante su presidente Patrici Tixis que Sant Jordi, en 2021 se celebrará en la calle. Y no solo eso, también ha anunciado que trabajan en hacer realidad «una noche de las librerías en el próximo mes de julio» y conseguir que «la Semana del Libro en Catalán y las ferias se celebren con normalidad». Dos años seguidos sin celebrar Sant Jordi en la calle serían desastrosos. Estoy seguro de que tanto usted, como yo, aún siendo de aquellos lectores que mi querida Trini Vergara denomina «superlectores», que leemos casi todos los días, al llegar la feria del libro de su ciudad se deja caer por ella, husmea entre los estands, descubre novedades, se deja sorprender por las colas que las firmas de determinados autores generan, llega a casa con la idea de un gasto que no contemplaba, y aún así está feliz con dos o tres nuevos libros bajo el brazo. Gran parte de las ventas del año se consolidan en las ferias, recuperarlas es vital, aunque sea, de otro modo, pero presenciales. Patrici Tixis el sábado pasado durante la celebración de un acto para reivindicar la condición de «bien esencial» de la literatura y evitar que las administraciones vuelvan a decretar el cierre de las librerías por motivos de seguridad sanitaria, en la sede de la editorial Comanegra, en Barcelona expresó que «no sabemos las dimensiones -ha añadido-. No sabemos si será grande o pequeño, eso dependerá de la pandemia, pero tendremos un Sant Jordi en la calle este año».

 

Deja una respuesta