Seleccionar página

Sant Jordi 2023 cumple las expectativas de éxito para el sector del libro

Sant Jordi 2023 cumple las expectativas de éxito para el sector del libro

La alta participación observada ha estado acompañada de un aumento generalizado de la oferta editorial y del número de puestos.


El Día de Sant Jordi ha cumplido las expectativas y, tal y como ya auguraban las previsiones de la Cámara del Libro de Cataluña, la ciudadanía ha correspondido al aumento de la oferta y del número de puestos de libros con una masiva participación. Los ciudadanos de todo el país se han distribuido en las calles para comprar libros desde primera hora de la mañana en una edición que, según las primeras estimaciones, es la mejor de la historia.

El domingo fue la culminación de una jornada en la que las ventas de libros han ido in crescendo de hace días. La Cámara del Libro de Cataluña, institución que agrupa a los gremios y asociaciones de editores, libreros, distribuidores y de la comunicación gráfica de Cataluña, cree que «estamos ante el día más participativo y el que más venta ha hecho en la historia, con un crecimiento superior al 5%. La Cámara dará a conocer las cifras definitivas una vez computada la venta global, que incluye los puestos».

La Cámara del Libro se felicita por la implementación del modelo de espacios para profesionales, donde se habilitan paradas para librerías y floristas. El modelo aplicado a ciudades como Barcelona contribuye a visibilizar las librerías, a ordenar el tráfico de personas y es uno de los factores del éxito de este año, por lo que se apuesta porque el modelo tenga continuidad.

La alta participación que se ha registrado ha estado acompañada de un aumento generalizado de la oferta editorial y del número de puestos. En Barcelona, ​​esto se ha concretado en 320 paradas de libros en los espacios profesionales, un 11’5% más que el año pasado, repartidas en 11 zonas de 7 distritos (Paseo de Gràcia; Gràcia; Poblenou; Sant Andreu; Les Corts (Ciutat Vella -con la recuperación de un espacio emblemático como Las Ramblas-, y Sarrià). También se ha observado un aumento del 25% en las firmas de autores. A estos espacios hay que sumar un centenar de librerías de la ciudad, que han contado con una parada frente al establecimiento desde el viernes.

El hecho de que el Día del Libro y Rosa haya caído en domingo también ha beneficiado la participación y la venta y ha facilitado la movilidad de los ciudadanos y que el día se haya podido celebrar de forma muy participativa en todas partes. Esto es posible gracias a que Catalunya cuenta con una «red capilar de librerías que abarca todo el territorio».

En Girona, la ciudadanía se ha acercado de forma masiva a la Copa, donde se reunían todas las librerías de la ciudad. El día ha tenido el mismo comportamiento en ciudades como Vic, en la Plaza Mayor, y Manresa, donde floristas y libreros se concentraban en el paseo frente al Casino. En Tarragona, en la Rambla Nova, se ha vivido una situación similar; y en Lleida, tanto en la Rambla Ferran como en la Avenida Francesc Macià, también se ha dado una buena afluencia de gente. En Amposta, las paradas de libros y rosas se han ubicado en la Plaza del Ayuntamiento y la calle Major.

Libros más vendidos por Sant Jordi – 2023

A continuación, compartimos la lista de los libros más vendidos del día de Sant Jordi 2023 en diversas categorías, según estimaciones obtenidas de las librerías agremiadas del Gremio de Libreros de Cataluña y con la información de la semana de Sant Jordi recogida por LibriRed, sistema automatizado que obtiene datos de diferentes puntos de venta en Cataluña, entre librerías independientes y cadenas de librerías.

En la nota de balance que entregaremos en los próximos días, ofreceremos una lista más amplia y con datos completos.

Ficción catalán

1- Nuestras madres, de Gemma Ruiz Palà (Proa Editors)

2- 32 de marzo, de Xavier Bosch (Universo)

3- El retrato de matrimonio, de Maggie O’Farrell, (L’Otra)

4- Las bragas al sol, de Regina Rodríguez Sirvent, (La Campana)

5- Mañana, y mañana, y mañana, de Gabrielle Zevin (Periscopio)

Ficción castellano

1- El ángel de la ciudad, de Eva García Saenz de Urturi, (Planeta)

2- Cómo (no) escribió nuestra historia, de Isabel Benavent, (Suma)

3- El retrato de casada, de Maggie O’Farrell, (Libros del Asteroide)

4- El cuco de cristal, de Javier Castillo, (Suma)

5- Hijos de la fábula, de Fernando Aramburu (Tusquets)

No ficción catalán

1- Gran Enciclopedia del Barça, de La Sotana, (Blackie Books)

2- Crímenes: Pecados capitales, de Carlos Porta, (La Campana)

3- De la sabana a Marte, de Xavier Sala i Martín, (Rosa de los Vientos)

4- Mitología de los países catalanes, de Daniel Rangil (Efadós)

5- Si la memoria no nos falla, de Quim Monzó y Sergi Pàmies (La Vanguardia)

No ficción castellano

1- Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé, (Espasa)

2- Hábitos atómicos, de James Clear, (Diana)

3- Encuentra a tu persona vitamnina, de Marián Rojas Estapé (Espasa)

4- El amor empieza por ti, de Curro Cañete, (Planeta)

5- Una historia compartida, de Julia Navarro (Plaza & Janés)

Libros infantiles y juveniles catalán

1- Las excursiones de Titó, AA.VV, de Estrella Polar

2- Tengo un volcán y no quiero respirar, de Miriam Triado y Joan Turu, (El Cep y el Asa ediciones)

3- La leyenda de San Jorge, de AA.VV, (Estrella Polar)

4- ¿Qué es lo del amor, Minimonio?, de Rocio Bonilla (Animalibros)

5- Las primas de la Mus, de Jaume Copons y Liliana Fortuny (Combel)

Libros infantiles y juveniles castellano

1- Arta contra el Alien Máximo, de Arta Game, (Montena)

2- Tres meses, de Joana Marcús, (Montena)

3- Antes de diciembre, de  Joana Marcús, (Montena)

4- Arta y la invasión máxima, de Arte Game (Montena)

5- Después de diciembre, de Joana Marcús (Montena)

Texto y fotografía: Gremio de Editores de Catalunya

Deja una respuesta