
Samanta Schweblin gana el National Book Award 2022

La escritora argentina, Samanta Schweblin obtuvo el galardón en la categoría de Mejor libro traducido.
La escritora argentina, Samanta Schweblin ha recibido uno de los premios literarios más importantes: el National Book Award a la Traducción por los cuentos de Siete casas vacías, traducido por Megan McDowell, editado por Riverhead Books/Penguin Random House en Estados Unidos, y publicado en español por Páginas de Espuma que apostó por él en 2015 tras ganar el Premio Ribera del Duero. De esta forma, Schweblin se convierte en la primera autora (y autor) en español en obtener este galardón, desde que se creó en 2018.
Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) plasma en estos cuentos situaciones de la vida cotidiana en la que los temores que las personas tienen agazapados cobran protagonismo. «Son los miedos que encorsetan o autosecuestran la libertad… Donde la gente no se atreve a reconocerse o vivir como realmente le gustaría. Por eso los lectores perdonan o sienten simpatía por mis personajes», decía Schweblin en 2015, en una entrevista para el diario El País.
La editorial Páginas de Espuma publicó por primera vez Siete casas vacias, en España y obtuvo el Premio Ribera del Duero. Después de 27 ediciones, coincide en librerías con su traducción inglesa, Seven Empty Houses, a cargo de Megan McDowell y obtiene el National Book Award a Mejor Libro Traducido.
Sobre Samanta Schweblin
Nació en 1978 en Buenos Aires, allí estudió cine y televisión. Sus primeros libros de cuentos El núcleo del disturbio y Pájaros en la boca obtuvieron entre otros los premios Fondo Nacional de las Artes y Casa de las Américas. Distancia de rescate, su primera novela, obtuvo el premio Tigre Juan y fue nominada al Man Booker Prize 2017. «La respiración cavernaria» es un relato incluido en su último libro Siete casas vacías, que obtuvo el premio Narrativa Breve Ribera del Duero en 2015 y está también publicado por Páginas de Espuma. Traducida a mas de veinticinco lenguas y becada por distintas instituciones, Samanta Schweblin ha vivido brevemente en México, Italia y China; y reside desde hace cinco años en Berlín, donde escribe y dicta talleres literarios.