Seleccionar página

Sabrina Salvador, del grupo Hachette inaugurará el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro

Sabrina Salvador, del grupo Hachette inaugurará el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro

Sabrina Salvador | © DivulgaciónSabrina Salvador, Group Senior Insights Manager del Grupo Hachette, será la encargada de la primera de las intervenciones que tendrá lugar en el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro el día 14 de noviembre con una conversación con Jesús Ruiz Mantilla, periodista cultural de El País, acerca de la nueva cultura de los datos y su funcionalidad para conocer el comportamiento, intereses y afinidades de los lectores. Hachette tiene mucho que decir sobre este tema ya que, como informábamos el pasado 16 de octubre, ha decidido apostar por la empresa española Quantified Readingpara aplicar la tecnología del data science en su negocio. En el escenario, ambos, estarán acompañados por Bradley Metrock, uno de los mayores expertos norteamericanos en tecnología de la voz quien aportará cifras sobre el uso del formato sonoro en EE.UU. En esta inauguración dual, Salvador continúa con lo planteado en la inauguración de la pasada edición, en la que la experta en plataformas de consumo audiovisual Elena Neira animó a las editoriales a apostar, como hace Netflix, por el data science para determinar sus apuestas editoriales, así como para conocer mejor a sus lectores. En esta séptima edición, el Congreso pasará de la teoría a la acción. La representante del grupo editorial Hachette hablará sobre la necesidad que tienen las editoriales de comprender el comportamiento real de los lectores para tomar futuras decisiones estratégicas. Para ello les planteará los beneficios de aplicar el data science en todos los procesos del mundo del libro. Esta ciencia se encarga de extraer información de valor de grandes paquetes de datos, combinando estadística, matemáticas e informática. A través del estudio de estas cifras conseguidas por diferentes tecnologías, sumado al conocimiento de libreros y editores, las editoriales y plataformas podrán entender mejor las necesidades y gustos de los diferentes lectores. Por su parte Bradley Metrock expondrá sus conocimientos sobre el impacto de los altavoces inteligentes en el descubrimiento y compra de libros y sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la creación de ficción sonora, entre otros temas.

 

Deja una respuesta