Seleccionar página

S.A. Cosby, la voz emergente del noir americano, protagonista de la XVI edición de Getafe Negro

S.A. Cosby, la voz emergente del noir americano, protagonista de la XVI edición de Getafe Negro

La decimosexta edición del festival de novela policial Getafe Negro, que tiene este año a Estados Unidos como País Invitado de Honor, fue ayer el escenario de una interesante charla entre S.A. Cosby, la voz emergente del noir americano, y Maica Rivera, directora del festival.

Criado en una familia humilde en un pintoresco pueblo costero de Virginia, Cosby ha forjado un camino impresionante hacia el reconocimiento literario. En sus novelas, Cosby aborda temas sociales profundos, explorando la historia y las realidades del sur de Estados Unidos. Con un enfoque distinto dentro del noir, Cosby elude el típico entorno urbano, explorando las raíces sureñas con una autenticidad palpable. Su escritura vibrante y violenta ha ganado reconocimiento nacional, colocando sus obras entre los más vendidos del New York Times. Su éxito también ha llamado la atención de las productoras cinematográficas, en concreto de Jerry Bruckheimer, que en la actualidad está trabajando en las adaptaciones de sus libros de Maldito Asfalto y Lágrimas como navajas, ambos publicados en español en el sello Motus Thriller de Trini Vergara Ediciones.

En la charla, Cosby habló de sus novelas, de aquello que las hacen diferentes y que le ha colocado como una de las voces más importantes del noir actual, «no tengo mucha originalidad en cuanto a argumentos, pero sí la tengo en cuanto a personajes. Mis personajes no son buenas personas. Son personas que hacen cosas buena». Pero, dejando a un lado sus libros, la charla nos permitió conocer más a este escritor que, comenzó a escribir mientras trabajaba en diversos empleos. Cosby nos descubrió que para él escribir es casi una obligación «escribo porque creo que lo tengo que hacer. De pequeño me quejaba del final de los cuentos que me leía mi madre». Por supuesto, también nos habló de lo que para él es la novela negra «es como un telescopio a otros lugares, pero puedo ver el dolor, el amor, la amistad… Conocemos a las personas en los peores momentos y están intentado hacer las cosas bien. Se puede hablar aquí de racismo, homofobia, de temas primordiales».

Como no podía ser de otro modo, Cosby dejó un mensaje para los jóvenes escritores: «Lee mucho, escribe mucho, y revisa lo que escribes. La posibilidad de que esa obra sea buena está ahí, hay que intentarlo». Antes de marcharse, Cosby ofreció un adelanto de la obra que está escribiendo El rey de las cenizas, una historia de sombras entre hermanos.

Tras esta primera toma de contacto, S.A. Cosby dará una conferencia hoy sobre el noir norteamericano en la Universidad Politécnica de Valencia. Posteriormente volverá a Madrid, para tener otros encuentros con lectores: mañana jueves en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Callao, a las 19:00; y pasado mañana, viernes, en la Biblioteca Pública de la Comunidad de Madrid ‘Pedro Salinas’, a las 19:00 Por último, el sábado participará, junto a Juan Carlos Galindo y Sergio Vera, en la mesa redonda Noir Efervescente, que se celebrará en el restaurante María Maruka de Getafe a las 13:00.

La obra de Cosby en español está publicada en el sello Motus Thriller, perteneciente a Trini Vergara Ediciones. Una joven editorial, nacida en 2021, que con un catálogo dedicado a la ficción de entretenimiento y operando simultáneamente en Argentina, España y México, ha conseguido hacerse con los derechos de la obra de uno de los autores con mayor proyección del panorama internacional  de la novela negra. La última obra de Cosby, Todos los pecadores sangran, también será publicada por el sello de Trini Vergara Ediciones, según pudimos conocer en la Feria de Frankfurt.

Deja una respuesta