
«Rosie en la jungla» de Nathan Cowdry se alza con el Puchi Award 2020

Puchi Award es un proyecto de La Casa Encendida y Fulgencio Pimentel que busca premiar las propuestas de libro más brillantes e innovadoras sin renunciar a ningún género, centrándose únicamente en su osadía y su vinculación con los distintos lenguajes del presente. En su cuarta edición, de entre algo más de mil proyectos recibidos en convocatoria abierta y un jurado compuesto por la artista y editora Ami Evelyn Hughes, el escritor y gestor cultural Carlos Pardo, Leticia Ybarra (La Casa Encendida) y César Sánchez (Fulgencio Pimentel) se decidió premiar a la obra Rosie en la jungla de Nathan Cowdry. Apoyándose en estéticas manga, Nathan Cowdry revisa los conceptos de lo cute y lo perverso en la cultura popular para dar vida a unos personajes difíciles de olvidar. Construye así una ficción milimétrica desde cimientos poco ortodoxos, y lo hace con indudable maestría, tanto desde el punto de vista plástico como en su peculiar sentido de la estructura narrativa, que incorpora flashbacks y oportunas subtramas junto a reflexiones furtivas sobre los temas más diversos sin perder nunca de vista su objetivo: el juego turbador entre lo natural y lo moral. Para mayores de 18 años, Rosie en la jungla es una novela gráfica que revitaliza la corriente más contracultural del medio, explorando sus límites morales y cuestionando un buen número de convenciones culturales, sociales, generacionales e incluso poscoloniales para emerger con la solidez de un nuevo clásico. Nathan Cowdry nació en Brighton en 1990. Desde que se graduó por la Arts University Bournemouth en 2015, ha participado en festivales y residencias de arte, cómic e ilustración y, desde 2016, se ha centrado en la autopublicación de sus propios libros de cómics. Aparte de su trabajo como jardinero paisajista, ha trabajado como ilustrador y artista de cómics para muchos clientes como FHM UK, COMIC MeDu, Japan y la revista Vice, y también contribuye regularmente a la NOW Anthology series. En las anteriores ediciones de los Puchi Award, los libros galardonados con el premio fueron J+K, de John Pham (2017); Historia de España contada a las niñas, de María Bastarós (2018); Sauntering, de Daniel Toca (2019); Ética para Julia, de Ricardo Díaz Peris (Premio Especial del Jurado, 2018) y el cómic Ser Amado, de Javier Lozano (Mención Especial, 2018).