
Rogelio Villarreal Cueva Premio Nacional Juan Pablos al Merito Editorial

Rogelio Villareal Cueva, premio Juan Pablos 2018 | © CANIEM El Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), constituido en jurado calificador, decidió con base en las propuestas presentadas por los afiliados otorgar el Premio Juan Pablos, 2018, al Mérito Editorial, al editor Rogelio Villarreal Cueva, por su destacada labor editorial de más de 40 años en los que ha ejercido como editor y directivo en la industria editorial. Con esta distinción se convierte en el cuadragésimo personaje en recibir este premio. El Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial, que la CANIEM entrega desde 1978, tiene como finalidad promover el reconocimiento público, estimular la actividad editorial, mejorar la calidad de las publicaciones y galardonar a las personas que han dejado honda huella con su actividad editorial.Este reconocimiento se otorga a quien se haya dedicado a lo largo de su vida a la difusión de la cultura a través del libro o de las publicaciones periódicas en funciones de dirección, planeación y organización de una empresa editorial. Rogelio Villarreal Cueva nació en Orizaba, Veracruz. En 1977, a los 17 años de edad obtuvo su primer empleo en el campo de los libros, como vendedor, en el grupo de empresas que en aquellos años presidía Guillermo Menéndez Castro, toda una leyenda del mundo de la venta directa. En ese mercado permaneció durante los siguientes ocho años, escalando algunas posiciones hasta ocupar una dirección divisional de ventas. En 1985, entró a laborar en el Grupo Editorial Patria, dirigido por René Solís Brun, donde llegó a ocupar el puesto de director comercial del grupo, que tenía entonces una operación multi-mercado: una tradicional presencia en el mercado de libros de texto de educación básica, pero también en el de diversos sellos de interés general y universitario, entre ellos Promexa, Nueva Imagen y Alianza Editorial Mexicana, ésta última filial del célebre sello fundado en 1966 por un grupo de intelectuales españoles.A finales de los años 80, tanto Alianza como Patria fueron adquiridas por el Grupo Anaya, bajo la presidencia de su fundador Germán Sánchez Ruipérez, uno de los grandes editores de nuestra lengua. Tras una década de trabajo, de oportunidades, de aprendizaje y de formación con jefes y colegas de altísimo nivel profesional y humano, llegaron tiempos de cambio para Rogelio Villarreal. Entre 1995 y 1997, fue director comercial (llevando con Sealtiel Alatriste una especie de dirección colegiada) de Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara, empresas del Grupo Santillana. Era, además, director de la división paraescolar de Santillana México. El Grupo se encontraba presidido por Jesús de Polanco, fundador del Grupo PRISA, y nombre clave de la historia de la edición en español. De aquella época debe mucho a Miguel Ángel Cayuela, entonces director general en México, y hoy Consejero Delegado del Grupo PRISA, por la confianza que depositó en él, y los gestos de apoyo reiterados. Es en ese momento cuando recibe una invitación de Aldo Falabella Tucci para integrarse a Editorial Océano, donde comenzó una historia que se extiende ya por más de 20 años. Rogelio Villarreal Cueva es Director General y Vicepresidente del Consejo de Administración de Editorial Océano de México, desde la cual se atienden los mercados de Norteamérica, Centroamérica y países del Caribe. Tiene una función doble: Director General de Océano México y Director Editorial del Grupo, cuya sede central se encuentra en Barcelona.Océano de México publica unos 200 libros nuevos al año en líneas para niños, jóvenes, interés general y otras especialidades. Es además distribuidor de distinguidos sellos editoriales, como Salamandra, Anagrama, Turner, RBA y Alfaomega, entre otros. El catálogo conjunto comprende casi 7 mil títulos y 3 mil autores; el lanzamiento combinado de novedades alcanza los 800 títulos al año. Entre otros datos adicionales destacan haber sido considerado como Monstruo de la mercadotecnia 2001, según la revista Expansión; Premio Vendedor Creativo del año 2010, categoría Director, otorgado por el INDELI; Reconocimiento de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y la Universidad de Guadalajara a 25 editores en el 25 Aniversario de la FIL, en 2011; conferenciante y expositor en diversos foros durante más de 20 años; consejero de la CANIEM en los bienios 2009-2011 y 2015-2017. La ceremonia de entrega del Premio Nacional Juan Pablos al Mérito Editorial 2018 se llevará a cabo el próximo 15 de noviembre en el marco del Día Nacional del Libro, en el Museo Nacional de Antropología e Historia, a las 18:30 horas.