Seleccionar página

Rogelio Riverón gana el premio iberoamericano de cuento Julio Cortazar

Rogelio Riverón gana el premio iberoamericano de cuento Julio Cortazar En esta edición se postularon al premio 813 obras Rogelio RiverónEl prestigioso periodista, escritor, crítico y editor cubano, Rogelio Riverón obtuvo el Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su decimonovena edición, con la obra titulada Polvo gris sobre los párpados, la que, según el jurado, se destaca por la elegancia al narrar, por la atmósfera lograda al convertir a un autor de renombre en personaje y por asumir con habilidad el recurso hipertextual con el que logra un justo equilibrio entre lo universal y lo local. El jurado asimismo confirió una Primera Mención a la obra El cartel bilingüe, del también cubano Félix Sánchez, por «el dominio narrativo de un texto que aborda con gracia e ingenio el complejo mundo de la política, bajo la forma de una parábola satírica que capta con maestría la atención del lector». Destinado a promover lo mejor de la creación narrativa en lengua española, se otorgaron menciones —con idéntico nivel— a los siguientes relatos, que se destacan por la diversidad de sus poéticas, lenguajes y procedimientos, pero en los que se hace notable una calidad literaria indiscutible: Un pájaro posado sobre un cable, del uruguayo Horacio Cavallo; Atravesar la noche, del mexicano Rodolfo Luna Rodríguez; La gorda Toglietti, de la argentina Marina Porcelli; El año del cerdo, del cubano Rubén Rodríguez; y El manuscrito del herbolario, del argentino Nelson Specchia. El cuento premiado será publicado por la Revista La Letra del Escriba, y la Editorial Letras Cubanas lo incluirá, junto con los otros relatos que merecieron Mención, en un volumen que será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2021. Los organizadores reconocieron el considerable número de obras concursantes, 813, procedentes de diversas naciones de Latinoamérica y otras regiones. Este certamen fue creado por iniciativa de la prestigiosa editora lituana Ugnés Karvelis, quien fuera compañera de Julio Cortázar. Está auspiciado por el Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Uneac, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la República Argentina. Tags: Cuba, Premio Iberoamericano de cuento JUlio Cortazar

 

Deja una respuesta