Seleccionar página

Ricardo Tavares Lourenço publica una radiografía de la corrección en Venezuela

Ricardo Tavares Lourenço publica una radiografía de la corrección en Venezuela

La radiografía de la corrección en Venezuela concluye que urge crear una asociación para visibilizar, promocionar y mejorar las competencias de la corrección, así como diversificar la oferta de cursos de capacitación.


El Licenciado en Letras  y doctorando en Educación, Ricardo Tavares Lourenço ha publicado recientemente Les presento a María, correctora venezolana, una radiografía de la corrección en Venezuela.

El  estudio describe la actividad profesional de los correctores venezolanos. Para ello, se difundió un cuestionario que fue respondido por 61 personas entre diciembre de 2021 y marzo de 2022. Luego, se aplicó la matriz FODA para establecer un diagnóstico sobre la actividad profesional. Se encontró que las fortalezas del corrector venezolano residen en el teletrabajo, en la capacidad de adaptación al entorno económico nacional y en la habilidad para monetizar y cobrar sus honorarios profesionales en divisas desde el exterior.

Las debilidades se centran en la baja capacitación académica especializada en edición y corrección, en la poca asesoría en materia fiscal y presupuestaria y en la tendencia a ejercer la corrección de manera informal. Las oportunidades se focalizan en la lengua española como plataforma para brindar servicios fuera del país y en la apertura de nuevos espacios que requieran la participación de correctores. Finalmente, las amenazas son la creciente disminución del mercado editorial venezolano y en los servicios deficientes de electricidad e internet que comprometen el cumplimiento de los compromisos laborales. Y concluye que urge crear una asociación para visibilizar, promocionar y mejorar las competencias de la corrección, así como diversificar la oferta de cursos de capacitación.

Deja una respuesta