
Ricardo Franco Levi, nuevo presidente de la FEP

Ricardo Franco Levi ha sido nombrado presidente de la Federación de Editores Europeos (FEP) tras haber sido vicepresidente durante los dos últimos años.
Ricardo Franco Levi ha sido nombrado presidente de la Federación de Editores Europeos (FEP) tras haber sido vicepresidente durante los dos últimos años. Levi, que ha sido presidente de la Asociación Italiana de Editores (AIE) desde 2017 y comisionado especial del Gobierno para la participación de Italia como invitado de honor en Frankfurt 2024, sucede a Peter Kraus vom Cleff y dirigirá la asociación durante los próximos dos años.
Como uno de los primeros actos de su presidencia, Levi participó en una reunión con las asociaciones de papeleros e impresores para tratar el problema del suministro de papel y el aumento de los costes, una urgencia a nivel europeo.
«El papel es un problema que está en el centro de las preocupaciones de los editores de Italia y de todos los países europeos, y que exige la actuación de los gobiernos nacionales y de las instituciones europeas», ha explicado Levi, «mi nombramiento, como el de los italianos que me han precedido en el cargo, entre los que quiero recordar a Federico Motta y Ulrico Carlo Hoepli, es un reconocimiento de la importancia de la edición italiana, primera industria cultural del país y cuarto mercado de Europa. Europa es ahora el centro mundial de la edición, seis de los diez principales grupos del mundo tienen su sede aquí, y es significativo recordar cómo el Reino Unido sigue siendo miembro de pleno derecho, independientemente del Brexit. La libertad de expresión y de publicación, junto con la defensa de los derechos de autor, estarán en el centro de mi mandato y, por esta razón, hoy mis pensamientos van en primer lugar a mis colegas ucranianos y a Salman Rushdie».
El nombramiento de Levi, el quinto italiano que ocupa el cargo, ha tenido lugar hoy durante la asamblea de la Federación, que se fundó en enero de 1967 con el nombre de «Groupement des éditeurs de livres de la Communauté» y que hoy reúne a 29 asociaciones nacionales de editores de Europa presentes en 28 países. La Asociación de Editores y Libreros de Ucrania, UPBA, es un invitado especial desde marzo de 2022.
Según las últimas estimaciones presentadas en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, la edición europea factura entre 37.000 y 38.000 millones de euros al año. Los tres primeros editores del continente son Alemania, Reino Unido y Francia; Italia es el cuarto mercado europeo, con unas ventas anuales de 3.429 millones de euros. En 2021, la edición europea creció un 6,5% interanual, y la italiana un 10,7%.