
Repensar la venta de libros

Repensar la venta de libros es el tema del próximo workshop de Reboot Books, Business & Reading a celebrarse el próximo 14 de septiembre, el cuarto de 2021. En él se analizarán las soluciones actuales para los nuevos enfoques de venta de libros. La idea es debatir y evaluar la transversalidad de las nuevas prácticas en la venta de libros, a partir de una amplia gama de ejemplos internacionales.
El comercio electrónico se ha disparado y se ha abierto una brecha cada vez mayor entre la capacidad de recuperación general de muchos mercados nacionales del libro y el volumen de negocio generado solo por las tiendas físicas. Algunas grandes cadenas de libros han aplicado con éxito estrategias omnicanal para combinar las ventas físicas y digitales. Muchas entidades más pequeñas han invertido mucha energía, ideas inteligentes y dinero para reforzar las relaciones con sus clientes. Y durante un tiempo, las pequeñas librerías de barrio hicieron de la entrega a domicilio en bicicleta su imagen de marca. Por ello, en el segundo otoño de la era de la COVID-19 en Reboot se analizarán, entre otras, las siguientes prácticas:
- Llevar el comercio electrónico de última generación a las librerías independientes
- El reposicionamiento de las cadenas de libros regionales frente a los nuevos competidores de fuera del sector del libro
- La venta de libros fuera de los circuitos habituales mediante el redescubrimiento de canales de venta secundarios
- Explorar y comprender las estrategias de comunicación que cambian el juego, como la influencia de TikTok para vender libros y ampliar el público objetivo
Entre los ponentes confirmados podemos destacar a
- Andy Hunter (Estados Unidos), fundador y director general de Bookshop.org, en una conversación clave sobre cómo llevar un modelo de tienda digital exitosa y potente a las librerías independientes
- Hernán Rosso (Argentina), sobre la creación con Big Sur de una novedosa comunidad digital en torno a los buenos libros, editores, minoristas, y lectores, en Argentina y en Chile
- Daniel Voinea (Rumanía), sobre la conversión de la librería rumana Cărturești en un modelo de conducta internacionalmente aclamado por su sentido de comunidad con los clientes y su apoyo a los escritores
- Cómo aparecen los libros y las librerías en TikTok-un panorama, desplegado por nuestra compañera de Publishnews Brasil, Maju Alves (Brasil) y Michaela Anna Fleischhacker (Austria)
Por ser lector de Publishnews puedes obtener un descuento de 20 € en la inscripción, introduciendo el código PNSPAIN-REBOOT21 (Precio sin descuento: 69 €). ¿Qué esperas para inscribirte?