Seleccionar página

Repensando las independencias iberoamericanas

Repensando las independencias iberoamericanas

Este 2021 se cumple el bicentenario de las independencias de los dos virreinatos más antiguos e importantes de América: Nueva España, que devino en México y Centroamérica y Perú. Esta conmemoración es un buen motivo para reflexionar y comprender históricamente el proceso de las independencias iberoamericanas. Por ello, la editorial Sílex presenta este jueves su colección Ultramar, en la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.

Esta colección, que cuenta con el apoyo de Acción Cultural Española, quiere ser un referente en los estudios históricos del continente americano desde el siglo XVI hasta el siglo XX. La colección Ultramar, dirigida por Manuel Chust nace con seis títulos: Conquistas de Martín Ríos Saloma; Despúes de la guerra, el comienzo de Graciela Bernal Ruíz y Marian Terón Fuentes; Imaginando las independencias hispanoamericanas de Ángel Rafael Almarza y Marco Antonio Landavazo; La justa libertad de los pueblos de Elizeths Payne y Sajid Herrero; Los rostros de la independencia de Claudia Rosas Lauro y Y dejó de ser colonia de João Paulo Pimenta.

El acto de presentación, que contará con la presencia de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España se celebrará a las 7:00 p.m. y se transmitirá en vivo mediante el canal de YouTube de la Fundación Ortega y Gasset de Marañón.

Deja una respuesta