
Regresa Cómic Barcelona del 6 al 8 de mayo

Cómic Barcelona celebra su 40 cumpleaños con una edición especial y abierta a todos los públicos
Cómic Barcelona regresa del 6 al 8 de mayo, tras dos años de pandemia, para celebrar su 40 cumpleaños. El gran punto de encuentro del cómic nacional e internacional abrirá sus puertas este fin de semana en los pabellones 5, 2, 2.1 y Plaça Univers de Fira de Barcelona Montjuïc, con novedades importantes.
Esta edición pretende atraer a todo tipo de público, desde el familiar u ocasional al aficionado de siempre. Es por eso que su amplia programación contará con varios actos en torno a la celebración de la efeméride, destacando una exposición que repasará los 40 años de trayectoria, con información cronológica sobre artistas, exposiciones, y una selección de fotografías que reflejan el paso del tiempo.
Esta misma muestra cuenta con un segundo bloque dedicado a repasar todo aquello que ha acontecido en el mundo del cómic desde que tuvo lugar la primera edición del Salón, proponiendo una visión histórica de la evolución de este arte en paralelo, ilustrada con una línea temporal que indica algunos de los acontecimientos más importantes de estas cuatro décadas.
La autoría nacional del cómic
En esta ocasión, la organización ha querido poner el foco en el mundo de la autoría nacional y este año Cómic Barcelona contará con la presencia de muchos autores y autoras tanto autóctonos, como internacionales. Todos participarán en encuentros, mesas redondas y otras actividades programadas.
Para poder disfrutar de la presencia de autoras y autores, Cómic Barcelona cuenta con más espacios que nunca para entrevistas, encuentros, mesas redondas y las presentaciones editoriales. Este año se han abierto las salas COMIC 3, 4, 5 y 6, además del Fórum Comic Barcelona, un espacio pensado para entrevistas de tú a tú, más íntimas, pero al mismo tiempo con la intención de hacer llegar los autores/as al público que no los conoce todavía.
Homenaje a Aroha Travé
En esta 40ª edición del Cómic Barcelona, también se podrá ver una muestra dedicada a Aroha Travé, autora que ganó el premio Autor/a Revelación de la pasada edición. Un premio que este año ha cambiado de nombre. A partir de ahora este galardón llevará el nombre de Miguel Gallardo, un autor destacable en la historia del cómic y también muy vinculado al propio Salón, que ha fallecido este mismo año.
El auge del arte de la viñeta
En un momento en el que el arte de la viñeta cada vez está más presente en la vida cultural, el cómic está atrapando cada vez más a lectores de edades diversas.
El arte de la viñeta vive un momento de bonanza en la vida cultural, por eso el 40 Comic Barcelona quiere potenciar este año la sección Comic Kids, pensada para un público entre los 5 y los 12 años, con propuestas que pueden disfrutar con toda la familia: talleres de dibujo, cuentacómics, exposiciones, proyecciones y y encuentros con autores/as de cómics infantiles y juveniles.
Puedes consultar esta y otras muchas actividades en este enlace
El 40 Cómic Barcelona cuenta con el apoyo del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, de l’Ajuntament de Barcelona, del Ministerio de Cultura y Deporte, de Acción Cultural Española (AC/E), el Carnet Jove, del Departament d’Educació de la Generalitat de Catalunya, el patrocinio de Nintendo y colaboran, la Escola Joso, El Periódico de Catalunya y Los 40 Principales.