Seleccionar página

Recomendación por el Día del Orgullo LGTBIQ+: «Tengo miedo torero» de Pedro Lemebel

Recomendación por el Día del Orgullo LGTBIQ+: «Tengo miedo torero» de Pedro Lemebel

«Tengo miedo torero» es considerada por la crítica literia como una de las obras fundamentales de Latinoamérica


«Tengo miedo, torero», la única novela del autor chileno Pedro Lemebel se publicó en 2001 por la colección «Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral y en este Día del Orgullo LGTBIQ+ vamos a recomendar la edición de la Editorial Las Afueras.

Con una prosa llena de colores, imágenes y canciones, Lemebel construye una historia que sucede en el Santiago de Chile de los años ochenta en el contexto de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Un joven militante perteneciente al Frente Patriótico Manuel Rodríguez que participa en un atentado contra Pinochet al mismo tiempo que vive una relación con la Loca del Frente, un homosexual que lo ayuda en su gesta desde que se conocen.

La primavera había llegado a Santiago como todos los años, pero esta se venía con vibrantes colores chorreando los muros de grafitis violentos, consignas libertarias, movilizaciones sindicales y marchas estudiantiles dispersas a puro guanaco. A todo peñascazo los cabros de la universidad resistían el chorro mugriento de los pacos. Y una y otra vez volvían a la carga tomándose la calle con su ternura molotov inflamada de rabia. A bombazo limpio cortaban la luz y todo el mundo comprando velas, acaparando velas y más velas para encender las calles y cunetas, para regar de brasas la memoria, para trizar de chispas el olvido. Como si bajaran la cola de un cometa rozando la tierra en homenaje a tanto desaparecido”| «Tengo miedo torero» de Pedro Lemebel

Entremezclando el sentimiento íntimo de la Loca del Frente, la disidencia sexual y los acontecimientos colectivos de esa etapa de la historia del país, Lemebel va construyendo un relato jugando con un lenguaje que permite visualizar, tocar, escuchar e incluso oler lo que está pasando. Para aquellas personas que estén leyendo esta recomendación y además se consideren cinéfilas, Lemebel en su obra recuerda por momentos al universo de las películas de Pedro Almodóvar.

La novela se escribió con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes y también gracias a una Beca Guggenheim, otorgada por la John Simon Guggenheim Memorial Foundation. Tal y como menciona el propio Lemebel en una página al inicio del libro, la novela parte de veinte páginas escritas por él mismo a finales de los años 80 y en este Día del Orgullo LGTBIQ+ la recordamos.

Sobre Pedro Lemebel

Tengo miedo torero

Fotografía: Las Afueras

Pedro Lemebel (Santiago de Chile, 1952-2015) fue un escritor, activista y artista. En 1987, con Francisco Casas creó el colectivo «Yeguas del Apocalipsis», que desarrolló un extenso trabajo plástico en fotografía, vídeo, performance e instala­ción.

Su obra narrativa está integrada por la colección de relatos Incontables (1986) y la novela Tengo miedo torero (2001; Las afueras, 2021). Publicó los libros de crónicas La esqui­na es mi corazón (1995), Loco afán. Crónicas de sidario (1996)De perlas y cicatrices (1998), Zanjón de la Aguada (2003), Adiós mariquita linda (2005), Serenata cafiola (2008) y Háblame de amores (2012). En 2016 se publicó de manera póstuma el libro de crónicas Mi amiga Gladys.

Deja una respuesta