Seleccionar página

Readmagine: Así fue la gran cita internacional en torno a la innovación del libro y la lectura en Madrid

Readmagine: Así fue la gran cita internacional en torno a la innovación del libro y la lectura en Madrid

Readmagine consiste en un conjunto de conversaciones, talleres, conferencias, encuentros y otros formatos para el intercambio de ideas en torno al proceso de transformación de la lectura y el libro.


Tras el éxito de la edición on-line de 2020, desarrollada frente a todas las dificultades del confinamiento duro en la mayoría de los países, en este año se recupera la dinámica presencial que tanto prestigio le ha dado en la comunidad internacional del sector editorial.

Estas charlas programadas durante los días 16-17-18 de noviembre en Madrid, en las que se ha tratado sobre todo temáticas que incluyen la nueva política en Europa, el conocimiento del mercado, las tendencias de comportamiento y los nuevos modelos de negocio, el funcionamiento y el bienestar (o malestar) de las librerías, el impacto que ha tenido la crisis sociosanitaria en 202o y que se extiende a día de hoy, la transformación digital, las nuevas habilidades y la accesibilidad.

A destacar

Carlo Carrenho, participante y asistente a esta edición de Readmagine, destaca algunos de los contenidos de esta edición. En especial el segundo día, 18 de noviembre, que llevaba como tema a conversar la distribución digital y encuentros con grandes casas de distribución. Hubo dos mesas interesantes:

  • En la primera, Made in Europe to the world, se habló sobre como compañías europeas pueden tornarse globales. Esta mesa estuvo moderada por Arantza Larrauri  (directora de Libranda), en la que se encontraban Jens Klingelhofer (CEO de Bookwire) y Giacomo D´Angelo (CEO de StreetLib).
  • En la última, Transformative new business models: NFT, POD 2.0 and more, moderada por Enrique Parrilla (CEO del grupo Lantia), en la que estaban Eric Bartoletti (jefe de Desarrollo Empresarial en Bookwire),
    Ruth Jones (directora de Ventas Globales en Ingram Content Group) y Jörg Engelstädter (fundador y director de The Future Book Forum). En esta charla, se trataron temas de forma muy formal sobre la de impresión bajo demanda, la integración entre imprenta y editorial, contratos de propiedad digitales, en los que se permite que una persona pueda publicar cualquier cosa de forma digital.

En la mesa sobre The hybrid bookshop, Alberto Rivolta (CEO at Feltrinelli Retail) mostró cómo Readmagine ha logrado atraer a los líderes de las compañías de distribución de libros para el consumidor, las mejores mentes y líderes del mercado.

Deja una respuesta