Seleccionar página

Readmagine 2022. Gálvez: Retrato de España para Frankfurt

Readmagine 2022. Gálvez: Retrato de España para Frankfurt

READMAGINE 2022 es la Semana de la Innovación Digital en la Lectura, el Libro y las Bibliotecas organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez: conversaciones, talleres, conferencias, encuentros y otros formatos para el intercambio de ideas en torno al proceso de transformación de la lectura y el libro.


Readmagine 2022 sobre Innovación en el Libro y la Lectura que se celebró recientemente en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector-Matadero Madrid) enfatizó en el impacto que la industria del libro tiene en otros ámbitos de la sociedad, en aspectos como la economía, educación, integración, ciudadanía, capacitación profesional o salud. En esta edición contó con el patrocinio del Ministerio de Cultura y Deporte.

Hoy compartimos este contenido gracias a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y a José Manuel Anta, director de FANDE y de IPDA (International Publishing Distribution Association):

GÁLVEZ: RETRATO DE ESPAÑA PARA FRANKFURT

España va a ser el invitado de honor en la Feria de Frankfurt, si tuviéramos que explicar qué es este invitado en términos de lectura y de industria del libro ¿cómo nos presentaríamos? ¿cómo sería el retrato de España de cara a la cita de Frankfurt? Este es el desafío que decidió asumir María José Gálvez, directora general del Libro y Fomento de la Lectura (MCD) para comenzar la segunda jornada de Readmagine.

Galvéz estructuró su presentación ante la audiencia profesional internacional que asistía a su conferencia en el auditorio de Casa del Lector -el centro de la FGSR en Madrid- en cuatro bloques:

  1. Los datos actuales sobre el sector del libro español.
  2. El panorama de la creación literaria.
  3. El comportamiento lector y la estrategia de fomento de la lectura.
  4. La agenda de políticas públicas para el libro.

En el repaso sobre los datos usó las cifras publicadas en torno al año 2020, con una facturación por venta de libros de 2.500 millones de euros, ventas de e-books  de 126 millones de euros, en una producción que representó 0,9 % del PIB, entre otras cifras.

En el caso de las estadísticas sobre hábitos de lectura presentó la realidad de una sociedad que cada vez lee más, con cerca del 65% de la población que lee en su tiempo de ocio y una consolidación del dato alcanzado durante los confinamientos en la proporción de lectores frecuentes respecto al total de la población.

Una parte crucial de la presentación que se puede seguir en este vídeo es la relativa al Pacto por la Lectura que se ha aprobado por el Ministerio de Cultura y Deporte para los estos cuatro años.

Readmagine es la Semana de la Innovación de la lectura y los libros que organiza la FGSR desde 2006 y que en esta edición cuenta con el patrocinio del ministerio de Cultura y Deporte.

María José Gálvez Salvador es directora general del libro y del fomento de la lectura del ministerio de Cultura y Deporte. Tiene entre sus funciones elaborar y ejecutar planes, programas y acciones para la promoción y difusión de la creación literaria y de la traducción, impulsando el conocimiento mutuo entre las distintas lenguas oficiales en España; potenciar el desarrollo de la industria de la edición, así como favorecer el fomento de la lectura en todos los ámbitos y, especialmente, mediante la coordinación bibliotecaria, contribuyendo al desarrollo equilibrado e innovador de las bibliotecas en su proyección pública.

Formada como jurista (es licenciada y doctora en Derecho por la Universidad de Valencia), con estancias de estudios en la universidad de Padua y en el Colegio de Europa en Brujas y de investigaciones pre-doctorales en la Universidad de Harvard, en la Universidad de Pisa y en la Universidad Libre de Bruselas. Cuenta con un curso de especialización en Derecho Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y con un máster en Instituciones y Políticas Comunitarias de la Universidad de Valencia.

Docente universitaria y editora, pues ha sido profesora asociada de derecho constitucional en la universidad Carlos III de Madrid y tutora en la UNED y en la UOC y ha sido la directora editorial de Tirant lo Blanch, editorial jurídica, en la que creó colecciones de pensamiento en el ámbito iberoamericano. También ha ocupado puestos de responsabilidad política como asesora en los gabinetes del vicepresidente primero y ministro del interior, de la vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la presidencia y subdirectora del gabinete del presidente del congreso de los diputados.

Readmagine se organizó por primera vez en 2005. Hoy, en colaboración con la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) acoge encuentros entre la edición y lo digital, urbanismo, sociología, tendencias, marketing, videojuegos y otros campos de actuación. Con este enfoque, la FGSR pretende generar ideas creativas mediante el uso de herramientas de otras industrias y de estimular la adaptación de los profesionales mediante la presentación de modelos de innovación.

En Publishnews recordamos cada semana una de sus conferencias para difundir los temas más actuales en innovación en la lectura, los libros y bibliotecas.

Deja una respuesta