Seleccionar página

Declaración de READMAGINE 21: tres modestas proposiciones para la lectura y el libro en Europa

Declaración de READMAGINE 21: tres modestas proposiciones para la lectura y el libro en Europa

READMAGINE 2021: tres modestas proposiciones para la lectura y el libro en Europa.


El encuentro denominado «Un año después» fue organizado en el contexto de Readmagine. En la primera jornada se desarrolló un foro profesional estructurado en tres equipos, integrados por alguna de las personas más creativas en el panorama europeo del libro y la lectura. En la jornada siguiente se presentó esta declaración de Readmagine 21 como resultado del trabajo de esos equipos.

Esta declaración es también una consecuencia de debates previos en la edición de Readmagine de 2020. Durante las semanas de la primavera de ese año, a pesar de las estrictas cuarentenas domiciliarias en las que vivíamos los europeos, se reunieron tres grupos de discusión mediante dos herramientas de trabajo en remoto. Cada uno de ellos produjo un informe sobre los posibles impactos de la pandemia sobre la lectura, la industria del libro y los modelos de negocio.

Como se ha mencionado antes, en la edición de 2021 de Readmagine se retomó el proceso a través de una jornada con tres grupos reunidos en los espacios de Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid. Estos equipos se encargaron de elaborar una declaración con orientaciones para el futuro, pero ahora desde la perspectiva que otorga más de año y medio de pandemia.

Esta declaración consiste en tres modestas proposiciones —sobre políticas fomento de la lectura, apoyo a la industria del libro e innovación de los modelos de negocio— que se han decantado en una breve sugerencia para reflexionar y lanzar estrategias de futuro, en el marco de las redes de profesionales y del contexto político-administrativo en Europa.

PROPOSICIÓN PARA LAS POLÍTICAS EUROPEAS DE FOMENTO DE LA LECTURA

  1. Priorizar la lectura de libros sobre el resto de la taxonomía de lecturas.
  2. Difundir una narrativa sobre los impactos positivos de la lectura.
  3. Aprovechar la lectura digital para la toma de decisiones y la colaboración.

PROPOSICIÓN PARA UNA NUEVA AGENDA DE POLÍTICAS PARA LA INDUSTRIA EUROPEA DEL LIBRO

  1. Apoyo a la demanda a través del fomento de la lectura.
  2. Apoyo a la inversión en innovación y el impacto en los ODS.
  3. Protección del respeto a los derechos y a la competencia en la oferta.

PROPOSICIÓN PARA LOS MODELOS DE NEGOCIO DE LA INDUSTRA DEL LIBRO EUROPEA

  1. Propiedad intelectual como materia prima trascendiendo el «silo editorial».
  2. Estrategia omnicanal que potencie el servicio de las librerías físicas.
  3. Colaborar para competir con las plataformas con la experiencia de usuario.

Este año las jornadas de READMAGINE se celebraran los días 1 y 2 de junio de forma presencial en Madrid, el tema principal oscilará en torno a la lectura y a los libros como impulso a las ods.

 

Deja una respuesta