
¿Qué medidas han considerado los gobiernos de los países hispanohablantes para reactivar el sector editorial?

La crisis del coronavirus ha afectado de manera singular y agresiva al sector del libro en todo el mundo. Desde las cámaras y asociaciones representativas de los diversos países de lengua española se ha instado a los gobiernos a que tomen medidas para paliar los efectos devastadores de esta pandemia para la industria del libro. Los gobiernos nacionales no han sido ajenos a las demandas del sector y en casi todos los países se han puesto en marcha medidas extraordinarias de apoyo al mundo del libro. Aún queda mucho por hacer, el sector ha sido muy golpeado, pero por el momento estas son las principales iniciativas gubernamentales de Argentina, Chile y Colombia Argentina Programa a distancia 2020. El programa de dotación bibliográfica de bibliotecas populares será desarrollado este año a distancia con el fin «de impulsar los planes de lectura y contribuir a la recuperación empresarial» del sector editorial. Este año el gobierno argentino ha duplicado la inversión del programa. Decisión Administrativa 490/2020. El artículo 7 de la Decisión 490 permitió a las librerías retomar la venta de libros exclusivamente en modalidad de entrega a domicilio. La excepción, que cobijó también a otros sectores entró en vigencia el 13 de abril. La Fundación El Libro publicó un mapa digital con las librerías que están ofreciendo ventas a domicilio. Medidas para el sector de la cultura ante el COVID-19. Un amplio catálogo de las medidas de apoyo al sector cultural de las que podrán beneficiarse personas jurídicas del sector editorial. Chile Catastro de Estado de los Agentes Culturales y Artísticos. En el marco de su plan de acción nacional en respuesta a la crisis sanitaria se coordinó un diagnóstico para conocer la situación de agentes culturales y artísticos en el que participó el sector editorial y de mediación lectora. Plan de Emergencia – Medidas en beneficio del sector del Libro y la Lectura. A partir del análisis del diagnóstico, el Ministerio diseñó diversas líneas de apoyo, las dedicadas al sector editorial se concentran en la adquisición de ediciones digitales de libros de autores chilenos y el apoyo a ediciones de obras literarias. Colombia Compras públicas Red Nacional de Bibliotecas Públicas. La Biblioteca Nacional de Colombia buscará definir las orientaciones de las compras públicas del 2020 con el fin de priorizar la producción nacional. Además, el Ministerio invitará a los gobiernos locales a canalizar sus compras bibliográficas en las librerías regionales. Autorización de la reapertura de librerías. A partir del 11 de mayo, el gobierno colombiano autorizará la reapertura de varios sectores comerciales, incluyendo el de las librerías, que deberán regirse por unos protocolos de seguridad sanitaria. Esperamos conocer muy pronto las iniciativas de los demás países para apoyar al sector del libro.