
Puerto Rico, invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo
Puerto Rico, Invitado de Honor de la vigésimo segunda Feria Internacional del Libro 2019, abrió al público la sala donde concentrará sus actividades culturales y literarias. Por su condición de Invitado de Honor a la fiesta cultural, exhibe en la Capilla de Los Remedios una rica exposición de libros, carteles iconográficos de sus escritores y artistas más renombrados de décadas pasadas. La muestra fue presentada el sábado durante un acto celebrado en el lugar, el cual estuvo encabezado por el secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín y el ministro de Cultura de República Dominicana, Eduardo Selman. Selman reveló que asignó la Capilla de Los Remedios al Invitado de Honor de esta FILSD 2019, para que la delegación contara con toda la dignidad que merece Puerto Rico, así como por la belleza y condiciones del lugar para el desarrollo de sus actividades. El ministro de Cultura dominicano resaltó que es tanta la hermandad entre dominicanos y puertorriqueños que unos y otros se consideran como tales, y puso el ejemplo del cónsul del país en San Juan, Franklyn Gullón. Manifestó su alegría por la gran cantidad de personas que coparon la Capilla de los Remedios, “qué bueno que la Sala de Puerto Rico esté lleno de gente, lleno de arte, lleno de alegría y lleno de emociones,” expresó. Emocionante y agradecido, son las palabras que pronunció el secretario de Estado de Puerto Rico, Luis Rivera Marín, al referirse al acto inaugural de la 22ª Feria Internacional del Libro 2019, cuando escuchó el himno “La Borinqueña”, interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana. Dijo que la música y la magia del acto de apertura lo llenaron de mucha emoción al igual como dijo sentirse esta tarde con la inauguración de la Sala de Puerto Rico en la Capilla de Los Remedios. “No podemos olvidar nuestras raíces, debemos darle esa plataforma a lo que nos hace llorar, a lo que nos une además de la lengua que es nuestra cultura”, destacó. Manuel Laboy, director del Departamento Económico y Comercio de Puerto Rico, dijo sentirse impresionado por el crecimiento económico que ha alcanzado la Republica Dominicana, y destacó que es a través de la Cultura que Puerto Rico puede alcanzar el desarrollo económico pleno al que aspira, por lo que abogó ofrecer un espacio serio a la cultura. El director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Carlos Luis Cortez, invitó al pueblo dominicano al intercambio cultural que se vivirá en la Sala de Puerto Rico durante los próximos diez días de la fiesta de la cultura, con la música, el arte y el folklor de Puerto Rico. SI desea consultar el programa de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo puede descargarlo aquí.