
¿Puede Amazon llevar a la ruina a un país?

El año 2018 de Amazon se resumió en los titulares de los principales medios de comunicación estadounidenses como «el tercer año consecutivo con record de beneficios» Sin embargo, un análisis exclusivo realizado por Civic Economics y la American Booksellers Association muestra la cara B de este crecimiento. Los grandísimos beneficios de la compañía más valiosa del mundo se construyen estancando, e incluso haciendo retroceder, a pueblos, ciudades y comunidades locales de Estados Unidos.. El informe Prime Numbers: Amazon and American Communities cuantifica el importante coste económico que ha supuesto a nivel nacional el resultado de las ventas minoristas en línea de Amazon. El informe revisa los últimos cuatro años de las ventas minoristas de Amazon en Estados Unidos, Prime Numbers documenta que sólo en 2018 Amazon y sus proveedores externos vendieron 189.000 millones de dólares en productos minoristas. El análisis del informe revela que el coste a nivel nacional de estas ventas fueron la desaparición de 62.000 comercios minoristas, la perdida de 900.000 empleos (Amazon empleó en 2018 a 200.000 trabajadores), y entre 5.500 y 7.000 millones de dolares no ingresados a las arcas públicas en concepto de impuestos sobre la venta. Durante el período 2014-2018, se estima que la pérdida acumulada en el impuesto sobre las ventas no recaudado ascendería a 22.500 millones de dólares. Por otro lado, el informe también documenta que los negocios independientes tienen un impacto positivo sobre la comunidad mucho mayor que Amazon y sus proveedores de marketplace de terceros. Observando las cifras más recientes del canal de librerías independientes de Estados Unidos, el informe reporta que aproximadamente el 28% de los ingresos de las librerías independientes recircula inmediatamente en la economía local. Por el contrario, de los ingress de Amazon solamente recircula de manera loca el 4% «Creemos que este extenso estudio de Civic Economics proporciona un recurso esencial tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, ya que trabajan para comprender y responder al crecimiento continuo e implacable de las ventas en línea de Amazon», expresa Dan Cullen (Senior Strategy Officer de American Booksellers Association». «Esperamos que este modelo detallado, estado por estado, del impacto económico negativo de Amazon en las aspectos esenciales de nuestra economía (el empleo en general y los ingresos fiscales), ayude a crear un diálogo nacional necesario, que incluye el creciente debate sobre los subsidios masivos a una corporación global multimillonaria y el verdadero costo de la proliferación de Amazon en más y más facetas de nuestras vidas». Amazon comenzó a recaudar y remitir impuestos sobre las ventas en Estados Unidos en 2017. Pero, actualmente, solo recauda impuestos sobre las ventas de terceros a través de su mercado en ocho estados. Las ventas totales de terceros representan casi dos tercios del negocio minorista de Amazon. Como señala el informe, «En los últimos cinco años, el total de ventas al por menor con Amazon aumentó en un sorprendente 94 por ciento. Pero esa duplicación de las ventas palidece junto con el crecimiento de las ventas de terceros, que se triplicaron con creces en el mismo período». El crecimiento desaforado de Amazon deja, a tenor de los números que se extraen del informe, en serios apuros al sector público estadounidense. La publicación de este informe, unido a las recientes noticias como las protestas en Nueva York, parecen obligar al gobierno estadounidense a abordar el régimen fiscal del que se beneficia Amazon y el coste que la actividad de la compañía supone al bienestar de la población. Si desea acceder al informe completo puede realizarlo a través de este enlace.