Seleccionar página

Publicadas las memorias del 4º Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas Otra Mirada

Publicadas las memorias del 4º Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas Otra Mirada

El documento 4º Encuentro de Librerías y Editoriales Independientes Iberoamericanas Otra Mirada reúne las memorias del evento que, con el mismo nombre, se llevó a cabo en Bogotá del 18 al 20 de abril de 2018 en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo). Otra Mirada es una iniciativa de la librería zaragozana Cálamo que busca fortalecer los espacios de diálogo y cooperación entre libreros, editores y distribuidores de Iberoamérica. En dicho encuentro se reunieron más de 30 ponentes, profesionales y especialistas del sector, con igual representación entre mujeres y hombres, cuya experiencia en los diferentes puntos de la cadena de valor del libro destaca tanto en América Latina como en España. Durante los tres días del encuentro se discutieron temas como las ventajas de consolidar redes de colaboración; modelos y experiencias para un mercado cultural en la región; las estrategias y retos que afronta la distribución internacional; así como los desafíos de la edición de literatura infantil; además de dar a conocer esos proyectos tan singulares e innovadores que hacen tan diversa a la edición independiente. En esta oportunidad el evento contó con la participación de Acción Cultural Española y FILBo y la colaboración del Gobierno de Aragón y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc), que ha sido el encargado de editar este documento. El primer encuentro Otra Mirada se celebró en Zaragoza, del 24 al 26 de febrero de 2011, con la participación de 140 profesionales. Su desarrollo mereció la atención de la Feria del Libro de Frankfurt de ese mismo año, que le dedicó una exposición a su desarrollo y conclusiones. Tras este encuentro los siguientes se celebraron en Guadalajara y en Antigua Guatemala. Otra Mirada ha ido creciendo en presencia y repercusión convirtiéndose en el punto de encuentro entre librerías y editoriales independientes de referencia en Iberoamérica. El documento publicado por el Cerlalc constituye una buena aproximación, desde el punto de vista de sus protagonistas, a la relación entre editoriales independientes y librerías ahondando también en el papel que juegan los distribuidores.

 

Deja una respuesta