Seleccionar página

Proteo estrena nuevo e-commerce de libros bajo demanda

Proteo estrena nuevo e-commerce de libros bajo demanda

A comienzos del mes de mayo despertamos con la noticia del incendio en la librería Proteo. Un suceso que lejos de echar para atrás a una de las librerías referentes en el sector de la cultura en Andalucía, los puso a trabajar para pensar en nuevas opciones con las que retomar el ritmo. ¿Una de las repuestas? Tres millones de libros ya están disponibles, en modalidad bajo demanda para sus lectores.

Un paso adelante en la recuperación y fortalecimiento de sus servicios mediante la venta online. De esta manera, su catálogo en internet se amplía con nuevos títulos, hasta ahora inéditos y que siguen el paradigma de los libros bajo demanda, «primero vender, después producir».

Este nuevo escaparate digital de Librería Proteo se traduce en un e-commerce que ofrece a sus lectores un catálogo que se ajusta a una demanda cada vez más heterogénea y de nicho. Una oferta que cuenta con la presencia de grandes sellos como Oxford University Press o Cambridge University Press. Además de una larga lista de imprescindibles, como clásicos de la literatura española e internacional.

Un catálogo en el que si bien existe gran cantidad de títulos inéditos y que se ajustan a demandas muy concretas, también hay espacio para los best-seller como Boulevard (título que se ha mantenido como uno de los más vendidos tanto en Amazon como en la lista Publishnews Nielsen durante varios meses).

El reciente catálogo se encuentra disponible en una nueva dirección web, cuyo proveedor es el principal distribuidor de libros bajo demanda en habla hispana y empresa también malagueña, Podiprint y viene a complementar la oferta de títulos que ya ofrecía a nivel online en su web oficial y espacio físico. Un portal que ha sido creado y gestionado por Podiprint sin coste para Librería Proteo como mecanismo para impulsar las ventas de la librerías y acelerar su recuperación.

¿Y dónde se almacenan tres millones de libros? La clave está en la modalidad bajo la que se ofrecen. Los libros existen pero no se imprimen hasta que no son pedidos. Con este procedimiento logran aumentar significativamente la oferta sin necesidad de ampliar su stock y espacio del almacenaje, con envíos directos desde el proveedor al cliente final.

Un paso más de superación que Proteo añadirá a las páginas de su dilatada historia que también es historia viva del sector del libro de nuestro país.

Deja una respuesta