Seleccionar página

Progreso en la Ciencia Abierta: Hacia un sistema de conocimiento de investigación compartida

Progreso en la Ciencia Abierta: Hacia un sistema de conocimiento de investigación compartida

Progreso en la Ciencia Abierta: Hacia un sistema de conocimiento de investigación compartida El informe ha sido presentado por la Plataforma de Política Científica Abierta de la UE, presidida por la española Eva Méndez Rodríguez (Universidad Carlos III) La Plataforma de Política Científica Abierta de la UE (OSPP) presidida por la española Eva Méndez Rodríguez (Universidad Carlos III de Madrid) ha publicado el informe Progreso en la Ciencia Abierta: Hacia un sistema de conocimiento de investigación compartida que proporciona una breve descripción general de su mandato de cuatro años, desde 2016 hasta 2020, seguido de una actualización sobre el avance de cada una de las partes interesadas ─universidades y organizaciones dedicadas a la investigación, organizaciones financiadoras de investigación, bibliotecas de investigación, organizaciones encargadas de la formulación de políticas, editores, investigación y ciberinfraestructuras, investigadores, sociedades científicas y académicas, ciudadanos, científicos y organizaciones de participación pública─, en los últimos dos años desde la publicación de las recomendaciones del OSPP en los ocho objetivos de la Comisión Europea sobre ciencia abierta. Este resumen de los compromisos prácticos para la implementación, con ejemplos específicos de progreso de cada una de las partes interesadas en Europa va seguido de una perspectiva de cada grupo sobre los principales obstáculos para el progreso y los posibles pasos siguientes. El grupo de 25 representantes de las partes interesadas se reunió para concretar una llamada a la acción que logre conformar un Sistema de Conocimiento de Investigación Compartido para el año 2030. Tags: Ciencia, Open Access, Unión Europea, Universidad Carlos III

 

Deja una respuesta