Seleccionar página

Programa Fellowship para editores interesados en la literatura y el mercado del libro argentinos

Programa Fellowship para editores interesados en la literatura y el mercado del libro argentinos

La segunda edición del Programa Fellowship se desarrollará entre el 2 y el 7 de agosto de 2022 en el marco de la Feria de Editores


La segunda edición del Programa Fellowship para editores interesados en la literatura y el mercado del libro argentino, se llevará a cabo entre el 2 y 7 de agosto del 2022. El programa de becas tendrá lugar en el marco de la Feria de Editores (FED) que durará del 5 al 7 de agosto. Así lo ha sabido Publisnews tras el anuncio realizado por la Feria de Editores y el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con el Institut Français D’Argentine, el Goethe Institut Buenos Aires, el Istituto Italiano Di Cultura di Buenos Aires, el Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) e Idartes.

 Para todos aquellos que quieran disfrutar de este convocatoria de becas, vamos a responder a unas preguntas clave:

¿Cuál es la finalidad del Programa Fellowship?

El programa de becas tiene dos objetivos principales: mejorar los conocimientos profesionales del editor mediante el intercambio de experiencias, y enriquecer los catálogos con la compra de derechos, generando también la posibilidad de coediciones.

¿Quién puede solicitarla?  

Pueden solicitarla editores de todo el mundo, pero la beca sólo se dirige a editores de los siguientes países/regiones:  Alemania, Francia, España y América Latina. Hay una beca para cada uno de los países/regiones mencionados. Si no eres de los países/regiones mencionados, la organización te anima a que te presentes, pero tienes que cubrir el billete de avión por ti mismo. Es necesario dominar el inglés; es preferible tener conocimientos de español, pero no es obligatorio.

¿Qué cubre la beca?

La beca cubrirá los gastos de viaje, el alojamiento durante 5 noches y la mayoría de las comidas. Habrá un programa de grupo que consistirá en reuniones con editores, autores y responsables de derechos, incluyendo conferencias y actividades nocturnas. También habrá tiempo para actividades individuales.

¿Cómo solicitar? 

Si quieres participar, rellena este formulario antes del 1 de mayo de 2022. La organización se pondrá en contacto con los becarios seleccionados a partir del 1 de junio. En el caso de las editoriales de Bogotá, abrirán la convocatoria el 20 de junio y hay tiempo hasta el 30 de junio para completarla.

¿Dónde tendrá lugar?

La Feria de Editores se realiza en el Complejo Media Art (Av Corrientes 6271) Ciudad de Buenos Aires.

Conoce más sobre la Feria de Editores

La primera Feria de Editores tuvo lugar en 2013 en la sede de la radio local FM La Tribu. Ese año participaron 15 pequeñas editoriales con el objetivo de mostrar sus libros y generar un sitio de encuentro entre lectores y editores.

El evento fue creciendo año tras año y en 2016 la feria se realizó en la galería de arte Central Newbery  con unas 80 editoriales nacionales, más 7 invitadas de Uruguay, Chile y México. En 2017 se consolidó duplicando su espacio y con la participación de 140 editoriales de Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Ecuador, Perú, Venezuela y España. Ya en 2018 la FED se trasladó a la Ciudad Cultural Konex, con más de 250 editoriales y más de 14.000 visitantes.

 

Deja una respuesta