
Primeros autores confirmados en la Feria del Libro de las Malvinas Argentinas

Primeros autores confirmados en la Feria del Libro de las Malvinas Argentinas Teresa Carbano, presidenta de la Fundación El Libro destaca la importancia de la feria para anclar el libro en una comunidad numerosa y joven Irina Hauser | © TwitterLa primera Feria del Libro de las Malvinas Argentinas que se celebrara desde el jueves 12 de septiembre ha dado a conocer algunos datos de la participación en charlas y presentaciones. Entre los autores destacan la periodista Irina Hauser; el también periodista Ricardo Ragendorfer; la exmodelo Anamá Ferreira, autora de Negra guerrera (V&R editoras, 2019); el periodista argentino Gustavo Campana; el ensayista Norberto Galasso; Gabriela Mansilla, madre de Lua, la primera a primera niña trans en tener un dni sin proceso judicial en el mundo, y autora de Yo nena, yo princesa (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2016); o el escritor e historietista argentino Juan Sasturain. Haga clic en Leer + para acceder a la noticia completa. Además, según nos confirman desde la Fundación El Libro, coorganizadora de la feria, se realizarán más de setenta actividades en tres salas diferente y un auditorio; y se están programando actividades especiales para colegios, que tendrán lugar durante siete días, desde las 9 de la mañana. La Universidad Nacional de General Sarmiento ofrecerá una decena de actividades sobre temas literarios, históricos y económicos, además de un taller de divulgación de ciencias y otro de encuadernación de libros. Leo Nardini, intendente del Municipio de Malvinas Argentinas, dijo sobre esta primera Feria: «Es hermoso y nos llena de orgullo que la Feria del Libro llegue por primera vez en la historia de nuestro querido distrito. Será una experiencia sumamente enriquecedora para la comunidad y estoy seguro que la respuesta de los malvinenses será muy positiva», y agregó: «Trabajamos con la impronta de acercar la cultura a los vecinos de manera libre y gratuita desde que somos gobierno en el año 2015. La cultura es un derecho, y qué mejor que hacer valer el derecho de los vecinos con propuestas tan prestigiosas como lo es la Feria del Libro. Las familias no la van a desaprovechar». A su vez, María Teresa Carbano, presidenta de la Fundación El Libro sostuvo que: «Una política de promoción del libro y la lectura debe trabajar sobre los ‘terrenos conquistados’ y sobre los que no lo han sido aún. La Feria en Malvinas Argentinas es una oportunidad para anclar con mayor fuerza el libro y multiplicarlo en el centro de una comunidad numerosa, joven y dispuesta, pero cuya frecuentación real al libro no le resulta fácil». Tags: Argentina, Feria del Libro de Malvinas Argentinas, Fundación El Libro, Universidad Nacional General de Sarmiento, V&R editoras