
Primer Centro para el Libro afiliado a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos dedicado a hispanohablantes

En colaboración con la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos , la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información y la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática de la Universidad de Puerto Rico establecerá a principios de 2019 en San Juan el primer Centro para el Libro de la isla. Según la Biblioteca del Congreso estadounidense, será el primer centro en el que colaboran que estará dedicado principalmente a hispanohablantes. La inauguración oficial del Centro tendrá lugar el 25 de enero próximo, con una lectura de poesías de Tracy K. Smith. La sede del Centro para el Libro – que promueve la lectura y la alfabetización-, estará en la Biblioteca de Ciencias Bibliotecarias e Informática del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto RIco. El Centro incluirá un portal virtual para destacar el trabajo literario, de libros y autores puertorriqueños. “El Centro para el Libro de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos le da la bienvenida al Centro para el Libro en Puerto Rico a nuestra familia de centros afiliados”, indicó John Van Oudenaren, director del Centro para el Libro de la Biblioteca del Congreso en EE.UU., a través de un comunicado de prensa. Mientras, Luisa Vigo Cepeda, directora del proyecto en el nuevo Centro para el Libro, dijo que fomentarán “una gran variedad de eventos colaborativos, tales como coloquios de autores para dar a conocer su obra, talleres para el desarrollo de competencias lectoras y de escritura, y festivales de lectura, entre otras miuchas actividades, con el fin de estimular la creación y escritura de libros sobre diferentes temáticas.” El Centro para el Libro de la Biblioteca del Congreso, creado por ley federal en 1977 tiene un centro afiliado en cada uno en los 50 estados y en Washington D.C. e Islas Vírgenes,y su objetivo es estimular el interés del público por la lectura y los libros.