
Presentada la delegación oficial de Perú en la FIL Guadalajara 2021

La delegación oficial de Perú como país invitado de honor en la 35 Feria Internacional del Libro de Guadalajara fue presentada este martes 27 de julio por el Ministerio de Cultura de Perú. Los integrantes de dicha delegación reflejan la variedad cultural, literaria y académica del país. Entre los miembros de la delegación se encuentran dentro del programa literario autores como Jorge Eslava, Rafael Dumett, Mariela Dreyfus, Fernando Iwasaki y Santiago Roncagliolo.
Para la selección se establecieron y consideraron criterios de diversidad, aplicados a géneros literarios, temática, procedencia regional y lingüística, equidad de género, grupo generacional, trayectoria y publicaciones recientes.
Como parte del proceso de selección, el Ministerio de Cultura recibió las sugerencias y las propuestas de la Biblioteca Nacional del Perú, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Casa de la Literatura Peruana, el Concytec, Petroperú-Copé, la Cámara Peruana del Libro y la Asociación de Editoriales Independientes del Perú.
«La oportunidad de encontrarnos en una feria presencial, después de un año de pandemia, va a ser una ocasión de celebración entre hermanos. Ser país invitado de honor en Guadalajara, en este año tan especial es una oportunidad para proyectar la figura del Perú y las figuras de nuestras escritoras y escritores a nivel internacional. En nuestra delegación tenemos una figura paritaria, con la presencia de más mujeres y con más de un tercio de representantes de regiones», expreso Alejandro Neyra, ministro peruano de cultura.
Como país invitado de honor de la FIL Guadalajara, Perí presentará el concepto «Perú: historias que nos conectan», mediante el cual se darán a conocer el arte, la memoria, las tradiciones y las narraciones propias del Perú y que, a su vez, generarán vínculos con México y el público visitante. «Este concepto tiene un conjunto de sentidos asociados a la feria y a la propuesta que plantea el Ministerio de Cultura. Las ferias conectan a editores de distintas partes del mundo, a editores con lectores, a lectores entre sí, así como a mediadores. Este un encuentro transnacional», expresó Santiago Alfaro, director de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes de Perú.
Es importante destacar que Perú contará con un pabellón especial en el que estará ubicada una gran librería con aproximadamente 30 000 ejemplares de libros peruanos, de autores y autoras nacionales. Asimismo, en este espacio se presentará la exposición «La vida sin plazos: escritoras en la ciudad de los 90», organizada en coordinación con la Casa de la Literatura Peruana, cuyo objetivo es revalorar el papel de las mujeres en la literatura contemporánea.
El listado completo de la delegación oficial de Perú en la FIL Guadalajara 2021 es el siguiente:
Programa literario
1. Katya Adaui
2. Miluska Benavides
3. Charlie Becerra
4. Cha´ska Ninawaman
5. Renato Cisneros
6. Alonso Cueto
7. Micaela Chirif
8. Juan Carlos Cortázar
9. Mariana De Althaus
10. Rossella Di Paolo
11. Mariela Dreyfus
12. Rafael Dumett
13. Jorge Eslava
14. Yeniva Fernández
15. Alina Gadea
16. Fernando Iwasaki
17. Cronwell Jara
18. Edilberto Jiménez
19. Orlando Mazeyra
20. Teresina Muñoz-Nájar
21. Karina Pacheco
22. Valeria Román
23. Gustavo Rodríguez
24. Santiago Roncagliolo
25. Roger Santiváñez
26. Jennifer Thorndike
27. Diego Trelles
28. Ana Varela
29. Gabriela Wiener
30. Joseph Zárate
31. Teresa Ruiz Rosas
32. Victoria Guerrero
33. Washigton Córdova
34. Selenco Vega
35. Sheila Alvarado
36. Antonio Cillóniz
37. Gonzalo Macalopú
38. Premio Nacional de Literatura 2021 (categoría Literatura Infantil y Juvenil)
39. Premio Nacional de Literatura 2021 (categoría Poesía)
40. Premio Nacional de Literatura 2021 (categoría Narrativa)
Expertos y académicos
1. Carmen Mc Evoy
2. Claudia Rosas Lauro
3. Carolina Trivelli
4. Jorge Lossio
5. Nelly Luna Amancio
6. Carmen García Dávila
7. Alberto Gago
8. Carla Arce
Profesionales
1. César Castro
2. Dante Gonzalez
3. Gabriela Ibáñez
4. Pedro Ponce
5. Teófilo Gutiérrez
6. Elizabeth Campos
7. Brenda Román
8. Irina Burgos
9. Issa Watanabe
10. Marcel Velásquez
11. Yesenia Montes
12. Dante Trujillo Ruiz