Seleccionar página

Premio Voltaire confiere reconocimientos a Mazin Lateef y a Volodymyr Vakulenko

Premio Voltaire confiere reconocimientos a Mazin Lateef y a Volodymyr Vakulenko

Ambos reconocimientos fueron entregados a familiares o colegas de los galardonados.


El Premio Voltaire reconoce a editores −grupos, organizaciones o personas− que han publicado obras controversiales en medio de amenazas, intimidaciones o acoso, ya sea por parte de gobiernos u otras autoridades. También reconoce a autores distinguidos en la defensa de los valores de la libertad de expresión y publicación. Este año el premio fue otorgado al irakí, Mazin Lateef Ali y se le concedió un Premio Especial Prix Voltaire, un homenaje póstumo al autor y poeta ucraniano de libros infantiles asesinado, Volodymyr Vakulenko.

El ganador del Premio Voltaire de la IPA 2023 fue seleccionado de una lista de cinco nominados y el autor, Mazin Lateef Ali  se encuentra desaparecido desde que fue secuestrado en 2020. Mazen se inició vendiendo y comprando libros en la calle mientras estudiaba y posteriormente fue adquiriendo respeto y reputación en el entorno irakí gracias a sus obras centradas en comunidades y judías y los individuos de su país. Su paradero es desconocido desde su secuestro.

El ganador del Premio Especial de la IPA 2023, Volodymyr Vakulenko es ucraniano y autor de 13 libros de poesía e infantiles. Fue reconocido por su postura patriótica y su apoyo al ejército ucraniano desde la invasión rusa, fue arrestado en dos oportunidades y la segunda vez no fue liberado. Su cuerpo fue encontrado en una fosa común.

En la emotiva ceremonia de premiación, Kristenn Einarsson, presidenta del Comité de Libertad para Publicar de la IPA manifestó que «el compromiso de Mazin Lateef con la comunidad literaria y la libertad de expresión en Irak debería ser una inspiración para todos nosotros. Hacemos un llamamiento a quienes se lo han llevado para que lo devuelvan sano y salvo. Volodymyr Vakulenko es un símbolo de la horrible destrucción cultural perpetrada por el ejército ruso en Ucrania. Que lo tengamos en nuestra memoria y celebremos las historias y poemas que nos dejó antes de ser tomado demasiado pronto».

El hijo de Mazin, Abdulmoahimen Mazin Lateef recibió el premio de su padre, pronunció un discurso en video y afirmó: «nunca antes imaginé que algún día me pararía en un lugar tan distinguido para hablar de mi padre, que siempre solía llenar la atmósfera con sus conversaciones sobre cultura y pensamiento.  Desafortunadamente, su voz fue silenciada, y su pecado fue que tenía una pasión por la libertad de pensamiento, y buscó, a través de su editorial, presentar a los lectores todo lo relacionado con los fundamentos culturales de Irak. Gracias sinceras a todos ustedes, por reconocer a Mazin Lateef. Su espíritu está presente con nosotros en este momento, instando a encontrar la paz conociendo su destino con seguridad. No es humanidad privar a una familia de visitar la tumba de su padre».   

Mientras tanto, en nombre de Volodymyr Vakulenko, la escritora ucraniana e investigadora de crímenes de guerra Victoria Amelina manifestó: «soy una escritora ucraniana que habla en nombre de mi colega Volodymyr Vakulenko que, a diferencia de mí, no sobrevivió a otro intento del Imperio ruso de borrar la identidad ucraniana. La comunidad literaria ucraniana está agradecida por el premio. Este premio es único, significativo y conmovedor para nosotros, en parte porque ninguno de los cientos de otros escritores ucranianos que, como Vakulenko, fueron asesinados a lo largo de la historia de Ucrania recibió un premio internacional póstumo. Estoy seguro de que a Volodymyr Vakulenko también le gustaría dedicarles este premio».

El IPA Prix Voltaire, que cuenta con un premio de 10.000 CHF, es posible gracias a las generosas contribuciones de patrocinadores, todos  editoriales y organizaciones que comparten los valores que el IPA Prix Voltaire reconoce.

Fuente: IPA Prix Voltaire

Deja una respuesta