
Conoce las obras ganadoras y menciones especiales del Premio Nacional de Literatura 2023 de Perú

El Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, ha anunciado las obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura 2023, que en esta ocasión contempla las categorías de Cuento, Poesía y Literatura infantil y juvenil (LIJ). Esta es la séptima edición del premio. Cabe señalar que se recibieron 237 postulaciones, de las cuales 209 fueron aptas. Estas obras pertenecían a las categorías Cuento (64), Poesía (86) y Literatura infantil y juvenil (59).
En esta ocasión, se recibieron postulaciones de 18 regiones del país: Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Pasco, Piura, Puno y San Martín.
Este año, las obras ganadoras del Premio Nacional de Literatura son:
- Categoría Cuento
Geografía de la oscuridad, de Katya Geraldine Adaui Sicheri. Publicado por la editorial Páginas de espuma. - Categoría Poesía
Estancias de Emilia Tangoa, de Ana Denise Varela Tafur. Publicado por la editorial Pakarina. - Categoría Literatura infantil y juvenil
El niño que lanzaba piedras al río, de Víctor Raúl y Juan Miguel Ataucuri García. Publicado por Gaviota azul editores.
Respecto a las menciones especiales, se reconocieron las siguientes obras:
- Categoría Cuento
Mención especial a la obra El rincón más oscuro del cielo, de Mayte Mujica San Martín. Publicado por editorial Peisa.
Mención especial a la obra La vida de las marionetas, de Fiorella Stefanie Osorio Moreno. Publicado por Alastor. - Categoría Poesía
Mención especial a la obra Apacheta, de Lourdes Estela Apari Moscoso. Publicado por Hipatia Ediciones. - Categoría Literatura infantil y juvenil
Mención especial a la obra colectiva ¡Yapabo! La rebelión de los peces, de Olinda Silvano, Denis Ramírez, Oscia Buenapico, Pilar Arce, Tecsy Megia, Ruth Ramírez, Cordelia Sánchez, Wilma Maynas, Sadith Silvano y Julio César Vega.
En cada una de las categorías, las autoras y los autores de las obras ganadoras, recibirán un diploma de honor, una medalla conmemorativa y una asignación económica de 35.000 soles peruanos (unos 8.500 euros) otorgada por el Ministerio de Cultura.
Este año, las 209 postulaciones aptas en las tres categorías, Cuento, Poesía, Literatura infantil y juvenil, tuvieron como miembros del jurado a reconocidas personalidades del campo literario peruano.
Así, en la Categoría cuento, los jurados fueron Agustín Prado Alvarado, Dany Randall Salvatierra Inca, Richard Geersson Parra Ortiz, Marie Elise Escalante Adaniya, y Judith Mavila Paredes Morales. En la Categoría Poesía, Camilo Rubén Fernández Cozman, Dina Socorro Ananco Ahuananchi, Andrea Elvira Cabel García, y Miguel Dante Ildefonso Huanca. Por último, en la Categoría Literatura infantil y juvenil el jurado estuvo conformado por Issa Watanabe Landolt, Javier Alejandro Mariscal Crevoisier, Percy Galindo Rojas. y Andrea Yolanda Gago Orihuela.
Este premio es el máximo reconocimiento que otorga el Estado peruano a las obras literarias recientemente publicadas. Su objetivo es estimular la creación literaria y la producción editorial de calidad en nuestro país.