
Pre-Décimo Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles

El Pre-Décimo Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles quiere enfatizar el carácter resolutivo y de implicación que tienen los bibliobuses, en su voluntad por hacer más y llegar más lejos, conscientes de su potencialidad.
El Pre-Décimo Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles, está dedicado a aquellos bibliobuses que ofrecen servicios no tradicionales en la optimización y de sus recursos, y a aquellas iniciativas de fuerte calado y fácil aplicación en bibliobuses.
Se trata de un encuentro bienal de carácter profesional que, aunque este 2021 se ha querido celebrar una nueva edición del Congreso Nacional de Bibliotecas Móviles, la emergencia sanitaria ha influido en la forma de la reunión, pues esta vez será virtual, aunque en abierto.
«Los Bibliobuses quieren»
Así es como se ha llamado a esta edición, por el carácter resolutivo y de implicación que tienen los bibliobuses, en su voluntad por hacer más y llegar más lejos, conscientes de su potencialidad.
El Congreso se compondrá de tres sesiones, de en torno a las dos horas, dispuestas para los días 16, 23 y 30 de octubre de 2021, todas a las 17 horas (hora española) con el fin de facilitar la asistencia a todos los participantes iberoamericanos.
La sesión del 16 de octubre se desarrolló bajo el lema «Los Bibliobuses quieren SER», para conocer varios proyectos de bibliobuses en gestación.
La sesión del 23 de octubre, con el lema «Los Bibliobuses quieren SER MÁS», y trató ejemplos de buenas prácticas y proyectos de bibliobuses con servicios más allá de los tradicionalmente admitidos como tales.
En la sesión del 30 de octubre, tras la invitación de FESABID, para replicar una de sus últimas actuaciones, bajo el lema «Los Bibliobuses quieren SER BIBLIOTECAS TRANSOCEÁNICAS», se tratará del potencial de los bibliobuses en el acceso universal a los servicios bibliotecarios para la región iberoamericana.
Este congreso cuenta con los Bibliobuses multiservicios de Zelanda (Países Bajos), el Bibliobús Scape Room de Burgos, los servicios bancarios de los Bibliobuses de Salamanca, el Fab Lab Itinerante de Cuenca y el programa Mi Pueblo Lee.