Seleccionar página

Poesía y plataformas digitales se unen con los booktubers

Poesía y plataformas digitales se unen con los booktubers

Ganadoras de Somos Booktubers 2018 | ©FIL/Eva BecerraLa entrega de premios del concurso de videorreseñas Somos Booktubers 2018 organizado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, tuvo su sesión ayer a la que acudieron las cinco ganadoras de esta edición: Alicia Solís, Fernanda Rodríguez, Zaira Frías, Itzel Rayón y Dana Elizondo En el encuentro, las jóvenes pero experimentadas lectoras estuvieron acompañadas por los escritores Miguel Gane y Loreto Sesma, quienes comentaron sus vídeos y les hicieron preguntas sobre su formación como lectoras, especialmente de poesía, que fue el eje temático establecido por la FIL para producir las reseñas en vídeo de este año. El primer video proyectado fue el de Alicia Solís, quien eligió el libro Ti’ u billil in nook’ (Del dobladillo de mi ropa), poemario bilingüe maya español de Briceida Cuevas Cob, y en la reseña no sólo resaltó su calidad literaria, sino el valor de difundir la lengua maya por su cualidad poética y expresiva. Para la realización del video, Alicia montó un tendedero de poesía urbano en las calles de Torreón, Coahuila, para interactuar de una forma directa con nuevos lectores que no necesariamente están familiarizados con la poesía en maya, logrando una aceptación y entusiasmo que se contagian en la pantalla. Fernanda Rodríguez habló de la antología Tarde o temprano, de José Emilio Pacheco, en un video en el que abordó su poética del tiempo, de la naturaleza, la identidad nacional y el regreso a la infancia, todos expresados con la claridad que permea por toda la obra de Pacheco, y que le ganó fama de ser un autor amable y comprensible sin subestimar a sus lectores. En su video, Zaira Frías compartió la lectura de La triste historia de tu cuerpo sobre el mío, de Marwan, y lo hizo desde una visión intimista en la que ella misma escribió un poema a manera de respuesta al autor. Zaira destacó que crear estos videos es una forma de que los lectores se vean a los ojos, y que su experiencia como booktuber puede ser un punto de partida para que más personas dejen atrás el miedo y la timidez de posar frente a una cámara y se animen a hacer lo mismo. Itzel Rayón habló sobre las Historias de un náufrago hipocondriaco, de José Gómez Iglesias, mejor conocido como Defreds, y resaltó que este libro contiene una poesía honesta y sincera que contribuye a resignificar los mismos sentimientos que ha expuesto la poesía históricamente, pero de una forma actual, novedosa y atractiva para las nuevas generaciones de lectores. Finalmente, la ganadora más joven de este año, con tan sólo catorce años, fue Dana Elizondo, quien habló del libro La casa del dragón y otros poemas de horror, de la escritora María Baranda. En el video, Dana les dice a sus espectadores que «cuando leemos poesía tocamos las alas de la palabra», por eso eligió este libro que provoca «miedo y estremecimiento de ciertas cosas», pues le gustan poemas y libros infantiles que tengan cierta complejidad que estimule la creatividad e implicación de los jóvenes lectores. En suma, las cinco ganadoras se mostraron entusiastas por participar en el certamen y, sobre todo, por poner al servicio de la literatura las plataformas digitales con las que conviven cotidianamente, y que les ayudan a encontrarse como lectores y a acercarse a públicos diversos.

 

Deja una respuesta