Seleccionar página

Planeta y la vuelta al cole los protagonistas de la lista Publishnews Nielsen de España

Planeta y la vuelta al cole los protagonistas de la lista Publishnews Nielsen de España

El rey recibe, el libro más vendido de Ficción en este periodo | © Seix BarralHoy publicamos la lista Publishnews Nielsen – España que hace referencia a los libros más vendidos en España durante el periodo entre el 9 de septiembre y el 7 de octubre de este año. Durante este periodo comprobamos como los libros editados por los diversos sellos del Grupo Planeta recuperan posiciones introduciendo 17 títulos entre los más vendidos en este periodo frente a los 10 de Penguin Random House. Destaca de manera especial la irrupción del Grupo Anaya en estas listas, tanto en Ficción como en No Ficción, debido principalmente a la compra de libros por escolares. Los diccionarios VOX editados por Anaya y el clásico de Pío Baroja, El árbol de la ciencia, se cuelan entre los libros más vendidos debido a la prescripción escolar. La lista de Ficción está liderada por El rey recibe, de Eduardo Mendoza. El libro del autor barcelonés ya aparecía en la tercera posición de la lista el mes pasado con solo 5 días a la venta. El libro publicado por Seix Barral (Grupo Planeta) desplaza de la cabeza de la lista a La desaparición de Stephanie Mailer, publicada por Alfaguara, relegándolo al tercer puesto. Irrumpen con fuerza varias novedades como Los señores del tiempo, de Eva García Saénz de Urturi editado por Planeta, o Sabotaje (Serie Falcó 3) de Pérez-Reverte, publicado por Alfaguara. Ambos títulos suponen el final de sus trilogías y estaban predestinados a seguir los pasos de las obras que les precedieron para convertirse en unos de los libros más vendidos. Los señores del tiempo —que se puso a la venta el día 2 de octubre— llega directamente al segundo puesto de la lista con solo 5 días a la venta, mientras que Sabotaje, lanzado un día después se coloca en 4ª posición. Cabe destacar la aparición, por primera vez en esta lista, de un libro en catalán, L’art de portar gavardina, el último libro de Sergi Pamiés, y que significa, igualmente, el debut de la editorial catalana Quaderns Crema en la lista de más vendidos Publishnews Nielsen – España. De igual manera, tiene presencia por primera vez en la lista la editorial Duomo Ediciones a través del premio Campiello 2017, La retornada, de Donatella Di Pietroantonio. Yuval Noah Harari, autor israelí que copa los primeros puestos de la listta de No Ficción | © Daniel Naber – WikipediaRespecto a la lista de No Ficción, Sapiens. De animales a dioses, editado por Debate (Penguin Random House) sigue en cabeza un mes más. Junto a él los mismos títulos completan el podio aunque hayan intercambiado las posiciones, Fariña, Libros del K.O. desciende a la tercera posición mientras que 21 lecciones para el siglo XXI, Debate, sube a la segunda. Es curioso constatar como 2 títulos del mismo autor, Yuval Noah Harari, ocupan las dos primeras plazas de esta lista. Es en esta lista donde más se hace notar la vuelta al colegio con la presencia de los diccionarios de VOX (Grupo Anaya) en cuarta, séptima y undécima posición, a los que hay que sumar el Diccionario Pocket Plus Inglés de Harper Collins, en decimotercera posición y el Diccionario General de la Lengua Española, de S.M., que cierra la lista de los 20 más vendidos. Solo dos libros llegan a la lista de más vendidos de No ficción publicados durante el periodo de referencia: La batalla por los puentes: Arnhem 1944, de Anthony Beevor, Editorial Crítica, en quinta posición, y El naufragio, de Lola García, Ediciones Península en la decimonovena, ambos bajo el paraguas del Grupo Planeta. Junto a ellos aparece, por primera vez en la lista un libro autoeditado, La voz de tu alma, de Laín García Calvo, en la decimoctava posición. En general, vemos además cómo el peso de los dos grandes grupos editoriales, Penguin Random House y Planeta, se reduce un 15% en este mes, pasando de ocupar el 82,5% de las posiciones a solamente el 67,5%, La mayor bajada se registra en la lista de No ficción, donde ambos grupos solo ostentan el 50% de las posiciones, mientras que en Ficción Penguin Random House coloca 6 títulos y Planeta 17. Puede consultar la lista completa aquí.

 

Deja una respuesta