Seleccionar página

El consumo de piratería de manga se multiplicó 26 veces en 2021

El consumo de piratería de manga se multiplicó 26 veces en 2021

No solo el consumo del manga ha sido masivo en países como Italia o Francia este 2021, sino que también se ha reportado un aumento muy notable en la piratería de este género, multiplicándose 26 veces en 2021.


Hablamos de ello a finales del año pasado, y es que 44,8 millones de cómics, de los cuales 25 millones  eran mangas, en tan solo 7 meses supusieron un cambio en el panorama editorial francés: en 2020 se vendieron 422 millones de libros en todo el mercado.

La piratería en el manga

El portal japonés Yahoo! News Japan publicó un artículo señalando que el consumo de piratería de manga ha aumentado considerablemente debido al aislamiento voluntario por la pandemia de COVID-19, y que los sitios principales acumulan más de 326 millones de visitas mensuales, lo que supone pérdidas multi-millonarias para las editoriales y de motivación para los autores.

El número de portales piratas que publican mangas en sus páginas web sin permiso no tiene fin. Tras la detección de «Mangamura», han ido apareciendo más y más páginas ilegales del mismo tipo, y combinados con la pandemia, el acceso mensual a los tres sitios principales de este tipo se disparó 26 veces en comparación con la etapa pre-pandémica. Los autores «han expresado su enfado, diciendo que perderán las ganas de crear y que sus futuras obras maestras desaparecerán».

En 2020, las ventas nacionales de manga alcanzaron un récord estimado de 612.6 miles de millones de yenes (más de 5.32 miles de millones de dólares estadounidenses), gracias en parte a éxitos como Kimetsu no Yaiba. Es posible que esto se debiera a la la tendencia al aislamiento tras la declaración del estado de emergencia, pero en proporción a esto, los daños causados por la lectura de manga pirata también han empeorado.

El Authorized Books of Japan (ABJ), un grupo de editoriales, ha elaborado una lista de unos 400 sitios de piratería principales. El número de visitas mensuales a los tres primeros sitios se multiplicó por 26 hasta alcanzar los 326 millones en octubre de 2021, frente a los 12.5 millones de enero de 2020. El importe estimado de los daños, calculado a partir del número de accesos a los 10 principales sitios, superaba los 780 miles de millones de yenes (más de 6.77 miles de millones de dólares estadounidenses) hasta octubre de 2021, superando con creces la cifra del año anterior, de unos 210 miles de millones de yenes (más de 1.82 miles de millones de dólares).

Ken Akamatsu, dibujante de manga conocido por éxitos como Love Hina y Mahou Sensei Negima! y otros éxitos, comentó al respecto: «Hoy en día, las copias piratas son de tan alta calidad como los libros electrónicos y pueden encontrarse en la web el mismo día de su publicación». Para los nuevos escritores cuyas obras no se publican en revistas y solo están disponibles en formato electrónico, el daño causado por la piratería es especialmente grande. Akamatsu explicó: «Si perdemos la voluntad de crear, perdemos el trabajo interesante que debía estar ahí fuera. Esperamos que la gente disfrute de la versión legal del manga, porque no involucrarse en la piratería es una forma de proteger el talento».

Deja una respuesta