
Pilar Quintana y Samantha Schweblin nominadas al LiBeraturpreis

La escritora colombiana Pilar Quintana, con la obra La Perra, en su traducción al alemán Hündin, traducida por Mayela Gerhardt y publicada por Aufbau y la argentina Samantha Schweblin con Kentukis, también en su traducción al alemán por Marianne Gareis publicada por Surhkamp han sido nominadas al premio alemán LiBeratupreis, que representa un premio de 3.000 euros y una invitación a la Feria del Libro de Frankfurt.
El LiBeraturpreis es un premio literario alemán concedido exclusivamente a autoras de África, Asia, América Latina y el mundo árabe. Fundado en 1987 por la iniciativa «LiBeraturpreis e.V.», este premio del público es organizado por Litprom desde 2013.
El premio se creó en respuesta al hecho de que las traducciones de obras contemporáneas de autoras de estos países siguen estando muy poco representadas en el mercado editorial alemán. Estas voces femeninas siguen sin recibir tanta atención por parte de los medios de comunicación, con solo algunas excepciones como Assia Djebar, Marjane Satrapi o más recientemente, Taiye Selasi. En consecuencia, sigue persistiendo el estereotipo de las mujeres como víctimas débiles y necesitadas en la sociedad. Sin embargo, en realidad es prácticamente imposible seguir ignorando las seguras voces femeninas que se alzan hoy en día en todo el mundo, incluidas las de autoras muy jóvenes.
Todos los libros de escritoras incluidos en las listas de los Weltempfänger del año anterior son automáticamente nominados para el premio. Cuatro veces al año -en primavera, verano, otoño e invierno- Litprom publica una lista con los siete mejores títulos literarios de la temporada respectiva de África, América Latina, Asia y el mundo árabe. En estas listas suele haber entre seis y ocho libros de escritoras cada año, lo que supone un porcentaje de entre 20 % y 30 %.
Desde 2016, la ganadora se elige mediante una votación pública en línea, dando a todos los interesados en la literatura mundial la oportunidad de votar por su autora favorita.
El resto de autoras nominadas al LiBeraturpreis 2021 son:
- Oyinkan Braithwaite de Nigeria por: Meine Schwester, die Serienmörderin (Blumenbar, 2020), traducido por Yasemin Dinçer.
- Ava Farmerhi de Canada por Im düstern Wald werden unsre Leiber hängen (Nautilus, 2020), traducida por Sonjia Fick.
- Meena Kandasamy de India por Schläge (Culturbooks, 2020), traducida por Karen Gerwig.
- Mieko Kawakami de Japón por Brüste und Eier (Dumont Verlag, 2020), traducida por Katja Busson.
- Koleka Putuma de Sudáfrica por Kollektive Amnesie (Das Wunderhorn, 2020), traducida por Paul-Henri Campbell.
- P. Sivakami de India por Die Zeiten ändern sich (Draupadi Verlag, 2020), traducida por Thomas Vogel.
- Wilma Stockenström de Sudáfrica por Der siebte Sinn ist der Schlaf (Verlag Klaus Wagenbach), traducida de la versión inglesa de J.M. Coetzee por Renate Stendhal.