Seleccionar página

Personajes literarios de cuatro patas: los gatos en la literatura japonesa

Personajes literarios de cuatro patas: los gatos en la literatura japonesa

Los gatos en la literatura japonesa han encontrado la forma de escabullirse entre las líneas para compartir la sabiduría de un animal sagrado.


Un texto de Samantha G. Núñez

El interés por los gatos ha existido en Japón desde hace mucho y aunque no se puede precisar su aparición exacta, durante la era Kanpyō (889) se le regaló un gato al emperador nipón Uda y poco a poco, la población felina fue creciendo, acumulando tanta fama e interés que incluso llegaron a ser partícipes del folklore y misticidad de la isla del sol naciente. A partir de los relatos mágicos que se contaban en aquel entonces, los gatos se convirtieron no solo compañeros de casa, sino figuras antropomórficas que merodeaban en las sombras, pequeños guardianes o demonios, o héroes y amuletos.

El gato en Japón ha evolucionado y hoy podemos encontrarlos resignificados en historias o novelas. Soy un gato, de Natsume Sōseki, tiene como protagonista (como el nombre ya anticipa) a un gato cuyo nombre desconocemos, mientras leemos sus relatos podemos darnos cuenta de la sabiduría encontrada en la crítica social a Japón de la era Meiji (1868-1912). El misticismo que rodea a los felinos se ve representado en Murakami con Kafka en la orilla; la magia felina que hace otra crítica social –esta vez al mundo editorial– se observa en El gato que amaba los libros de Sōsuke Natsukawa. Con Ella y su gato de Makoto Shinkai y Naruki Nagakawa se conoce el amor milenario de los japoneses hacia sus gatos. En sí, aunque no nos podemos detener a analizar con debida profundidad a cada figura felina presentada en las novelas nombradas, los rasgos y características que comparten son el lenguaje y la forma de comunicarse con los humanos y entre ellos, en ocasiones, enseñando con maullidos los valores e ideas niponas que se han tenido por largo tiempo y otras veces, transgrediendo eso mismo para presentar conceptos revitalizantes. Podemos concluir que los gatos en la literatura japonesa han encontrado la forma de escabullirse entre las líneas para compartir la sabiduría de un animal sagrado.

Fuente: Zack, D., & Zócalo Public Square. (11 de septiembre 2021). Japan’s Love-Hate Relationship With Cats. Smithsonian Magazine. 

Deja una respuesta