
Penguin Random House suprimirá el plástico para empaquetar libros en Colombia

Penguin Random House Colombia se suma a las sedes de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, España, Portugal, Inglaterra, Alemania, México, Argentina, Australia y recientemente Chile, que apoyan el medio ambiente con #librossinplastico.
Penguin Random House Colombia usa el termosellado para cubrir los libros que llegan a las librerías. Un proceso que genera altos niveles de contaminación, por lo que la compañía suprimirá el plástico a la hora de empaquetar uniéndose a la campaña #librossinplastico. La alternativa será la utilización de bolsas elaboradas con papel de bagazo de caña de azúcar.
Según Greenpeace, 1.8 toneladas de plástico demoran 75 años en descomponerse y el consumo anual por el termosellado es de 1.5 toneladas.
De igual forma, la finalización del proceso de termosellado está alineada a la reducción del uso de bolsas plásticas en la que la editorial inició el proceso de utilización de bolsas elaboradas con papel de bagazo de caña de azúcar, residuo 100% aprovechado de la producción de azúcar. Con esta incorporación, Penguin Random House Colombia disminuye en 7% las emisiones de CO2 en comparación al papel blanco y no se cortan árboles ni se utilizan blanqueadores químicos. 100% biodegradables.
Con esta iniciativa, Penguin Random House Colombia se suma a las sedes de Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, España, Portugal, Inglaterra, Alemania, México, Argentina, Australia y recientemente Chile, que apoyan el medio ambiente en el mundo con #librossinplastico.