
Penguin Random House recurrirá al veto de la fusión con Simon & Schuster

Una jueza veta la fusión de Penguin Random House y Simon & Schuster por proteger a los autores.
La editorial estadounidense, Penguin Random House, perteneciente al grupo alemán Bertelsmann acordó la compra en 2020 de Simon & Schuster (tercer grupo editorial del país, propiedad de Paramount), por 2.175 millones de dólares. Esta acción ha sido vetada el pasado lunes, 31 de octubre por una jueza de Washington alegando riesgos para la competencia, según ha anunciado el Departamento de Justicia.
Penguin Random House ha anunciado en un comunicado que recurrirá esta sentencia: «Estamos muy en desacuerdo con la decisión de hoy, que es un desafortunado revés para los lectores y los autores. Como hemos demostrado a lo largo del juicio, el hecho de que el Departamento de Justicia se centre en los anticipos a los autores mejor pagados del mundo en lugar de en los consumidores o en la intensa competitividad del sector editorial es contrario a su misión de garantizar una competencia leal».
Cabe destacar que el argumento utilizado por la jueza no ha ido enfocado a proteger a los consumidores, sino a los autores por considerar que la posición oligopolista dañaba la competencia en el mercado de los anticipos sobre derechos de libros superventas.
Cuando el Departamento de Justicia anunció su acción contra la fusión, el pasado noviembre de 2021, alegó que la adquisición de Simon & Schuster daría a Penguin Random House el control de casi la mitad del mercado de anticipos para la adquisición de derechos de publicación de los libros más vendidos, dejando a cientos de autores con menos opciones y menos influencia. «Solo cinco editoriales controlan la industria editorial estadounidense. Si se permite que la mayor editorial de libros del mundo adquiera una de sus mayores rivales, tendrá un control sin precedentes sobre este importante sector». Con esas cinco editoriales se refiera a las conocidas como las Big Five: Penguin Random House, Simon & Schuster, HarperCollins, Macmillan y Hachette.
La sentencia completa aún no se ha hecho pública, porque alberga contenido considerado confidencial y las partes tienen derecho a solicitar que sea ocultado antes de que se difunda el fallo de Penguin Random House.