
Penguin Random House presenta "Cursiva. Aprende de los mejores", su nueva plataforma de e-learning

Hoy, jueves 3 de octubre, Nuria Cabuti, CEO de Penguin Random House, ha presentado «Cursiva. Aprende de los mejores» una innovadora iniciativa de e-learning en la que los profesores son autores publicados por los distintos sellos del grupo editorial en España y América Latina, junto a colaboradores habituales del grupo. En la presentación a los medios Cabutí ha destacado lo innovador de la iniciativa que continúa la línea de aportar contenidos a los lectores. La plataforma arrancará el próximo 12 de octubre con más de 130 cursos en línea. Los cursos tienen una duración de entre tres y sesenta horas de formación y los alumnos que los superen recibirán un certificado. La escuela surge de la buena acogida lograda con la puesta en marcha en 2015 de la plataforma «Cursiva» que ofrecía cursos de escritura y edición de libros. «Cursiva» contabilizó alrededor de;2.800 alumnos en sus 200 cursos, algunos de ellos en colaboración con la RAE y la Universitat Pompeu Fabra (UPF), que ahora siguen en el catálogo de «Cursiva. Aprende de los mejores». La nueva plataforma además de llevar la formación a otros ámbitos bajo las categorías ‘Creatividad’, ‘Bienestar’, ‘Inspiración’, y ‘Empresa’; permite búsquedas por temas, así como por autores. En los cursos, a través de los vídeos realizados por los autores, lo;lectores pueden sentir la cercanía de sus escritores de referencia, que se abren a contar un tipo de conocimiento que, a menudo, cuesta de encontrar en libros, expresaba en la presentación uno de los creadores de la iniciativa, Jose Rafoso. En el ámbito de la creatividad, el más cercano al sector editorial figuran cursos de novela, poesía, ensayo y autoayuda impartidos por autores como Rosa Montero, Javier Cercas, o Elisabet Benavent, entre otros. Nuria Cabutí ha expresado su satisfacción con este lanzamiento ya que «un proyecto como ‘Cursiva’ nos ayuda a conseguir uno de nuestros ejes estratégicos: conectar a nuestros autores con el mayor número de lectores posibles y, de esta manera, alcanzar nuestro propósito, que no es otro que crear un futuro para los libros y fomentar el amor por la lectura». Cabutí ha dejado claro que el catálogo de cursos no está cerrado, que puede seguir creciendo tanto la oferta de cursos como la incorporación de nuevos autores.