Seleccionar página

Penguin Random House compra La Campana Llibres

Penguin Random House compra La Campana Llibres

Penguin Random House Grupo Editorial ha anunciado esta mañana la compra de La Campana Llibres, fundada en 1985 por Josep María Espinàs e Isabel Martí. Los términos de la transacción no se han hecho públicos. El anuncio de la adquisición ha sido realizado por Núria Cabutí, CEO de Penguin Random House Grupo Editorial, e Isabel Martí, directora de La Campana Llibres. Con esta adquisición el grupo editorial refuerza su posición en el mercado de lengua catalana.La Campana publica novela, ensayo, humor, crónicas, reportajes y memorias. Ha editado a grandes nombres de la literatura catalana, así como un gran número de autores traducidos. En los primeros años lanzó al mercado la colección de antologías 100 páginas elegidas por mí, de clásicos actuales como Miquel Martí i Pol, Baltasar Porcel, Maria Aurèlia Capmany, Manuel de Pedrolo, Montserrat Roig o J.V. Foix. Entre muchos otros éxitos editoriales cabe citar Criatura i companyia (2007), de Carles Capdevila; Atreveix-te a pensar (1998), de Josep Maria Terricabras; El desconcert de l’educació (2000), de Salvador Cardús; El nom del porc (1997), de Albert Om; o Història de totes les seves cançons (1986), de Lluís Llach. El teu nom és Olga (2016), de Josep María Espinàs, es otro título importante en la historia de La Campana, donde el reconocido escritor ha publicado más de treinta obras, entre las que figuran sus populares Viatges a peu o El meu ofici (2008). En 2002, con La pell freda, Albert Sánchez Piñol se convirtió en uno de los autores catalanes más vendidos y traducidos. Y en 2005 se publicó Tor de Carles Porta, un clásico del periodismo literario. A lo largo de la última década cuatro de los diez títulos más vendidos del mercado en catalán han sido editados por La Campana: Wonder (2017), de R.J. Palacio; La noia del tren (2015), de Paula Hawkins; L’avi de 100 anys que es va a escapar per la finestra (2012), de Jonas Jonasson; y Victus (2014), de Albert Sánchez Piñol. La editorial cuenta con 400 títulos en su catálogo, en el que podemos encontrar, además de los mencionados anteriormente, autores como Elena Ferrante, Joël Dicker, John Carlin, Emanuel Bergmann, Antonella Lattanzi, Angelika Schrobsdorff, Hans Rosling, Carles Puigdemont, Ada Castells o Xavier Roig, entre otros. Según informan desde Penguin Random House, Isabel Martí continuará como asesora editorial colaborando directamente con Núria Tey, directora editorial responsable de la división en catalán de Penguin Random House Grupo Editorial.El comunicado de prensa añade que Penguin Random House Grupo Editorial mantendrá la identidad y vocación de La Campana y seguirá publicando autores catalanes y traducciones de obras de ficción y no ficción, en tapa dura o rústica, y añadirá los formatos de bolsillo y digital, tanto ebooks como audiolibros. Isabel Martí, directora de La Campana, ha dicho: «¿Quién podía pensar, querido Espinás, cuando empezamos en 1986 y éramos pocos en el mundo editorial en catalán, que un gran grupo con sedes en América y Alemania querría contar también con un sello en catalán? La suerte siempre nos ha acompañado, ahora también. Y sé que hemos dado un paso adelante. Si el mundo cambia, nosotros también debemos hacerlo. Precisamente para apostar por el futuro. Para poder subir al carro de los nuevos mercados que se abren gracias a las nuevas tecnologías y acceder, por ejemplo, a los audiolibros. El equipo que tantos años ha trabajado en La Campana continuará con el mismo carácter y con la ilusión de sentirnos impulsados por unos grandes profesionales y una empresa líder mundial». Núria Cabutí Brull ha añadido: «Estamos muy ilusionados con la incorporación de La Campana a Penguin Random House Grupo Editorial. La Campana es una editorial de referencia en lengua catalana y con muchos éxitos en sus catálogos. Apoyaremos este sello para que llegue al mayor número de lectores en el mayor número de formatos y para que, junto a Rosa dels Vents, incremente nuestra presencia en el mercado en catalán».

 

Deja una respuesta