Seleccionar página

Patrici Tixis: Mejores deseos para el 2022

Patrici Tixis: Mejores deseos para el 2022

Patrici Tixis, reelegido por segunda vez presidente del Gremi d’Editors de Catalunya nos manda sus mejores deseos para este 2022.


El presidente del Gremi d´Editors de Catalunya y de la Cámara del Libro de Cataluña nos hace llegar estas sentidas palabras para desearnos el Nuevo Año:

«Mis mejores deseos son para que el libro y la lectura sigan ganando adeptos en 2022 y para que las librerías consoliden la posición que se han ganado a pulso como auténticas farmacias de guardia de nuestra salud emocional».

Patrici Tixis

Patrici Tixis ha sido elegido por segunda vez presidente del Gremi d’Editors de Catalunya por la Assemblea General celebrada el 20 de diciembre en Barcelona, como ya anunciamos.

Patrici Tixis, director de comunicación de Grupo Planeta, es el actual presidente del Gremi d’Editors de Catalunya. Tixis (Sarrià de Ter, 1961) también es vocal de la junta directiva de la FGEE, presidente de la FGEE y miembro de la junta directiva de CEDRO, entidad de gestión de derechos de autor del mundo del libro. Es periodista y diplomado en Dirección y Administración de Empresas por el IESE.

Además de reelegir a Patrici Tixis, la Assemblea ha ratificado también a los miembros de la junta directiva, integrada por una amplia representación del tejido de empresas editoriales de Cataluña. La nueva junta directiva iniciará su mandato el próximo 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2025.

Intervención de Patrici Tixis, presidente de la Federación de Gremios de Editores de España

El 23 de diciembre se ha presentado el nuevo Plan de Fomento de la Lectura impulsado por el Ministerio de Cultura.

María José Gálvez, Directora General del Libro y Fomento de la Lectura 2021-2024, fue la encargada de explicar las líneas generales del plan y el enfoque estratégico que pretende desarrollar, bajo el lema de la #LecturaInfinita.

El nuevo presidente de la FGEE en su intervención comentó:

«Hace pocos meses el presidente del Gobierno impulsó un documento llamado de «Fundamentos y propuestas para una estrategia Nacional a Largo Plazo» con el horizonte puesto en 2050. El documento programático contiene nueve desafíos:

  1. El de la productividad y el patrón de crecimiento económico
  2. El desafío de la educación en la población más joven
  3. El desafío de la formación y la recualificación de la fuerza trabajadora
  4. El desafío climático y medioambiental
  5. La adaptación de nuestro estado del bienestar a una sociedad más longeva
  6. El desarrollo territorial equilibrado, justo y sostenible
  7. Las deficiencias de nuestro mercado de trabajo y su evolución futura
  8. Reducir los niveles de pobreza y desigualdad
  9. Conseguir que este progreso se convierta en mayor bienestar.

Una lista de 9 desafíos que, en nuestra modesta opinión, es incompleta. Y le ofrecemos, Sr. Ministro, un décimo desafío. Mejorar claramente los índices de lectura y alcanzar un 100% de comprensión lectora.

Por lo tanto, bienvenido sea este nuevo Plan en la medida que pueda contribuir a mejorar la lectura y la comprensión lectora y esperemos, señor Ministro, que nuestra aportación a incluir un décimo desafío, el de la mejora de los índices de lectura y de la comprensión lectora, no caigan en saco roto».

Deja una respuesta