Seleccionar página

Paisaje, Café y Libro: Comienza la Feria del Libro del Eje Cafetero colombiana

Paisaje, Café y Libro: Comienza la Feria del Libro del Eje Cafetero colombiana

La Feria del Libro del Eje Cafetero celebrada en Pereira, comenzó ayer de manera presencial en el recinto de Expo futuro con acceso gratuito.


La séptima versión de la feria del libro del Eje Cafetero Paisaje Café y Libro, que cuenta con invitados nacionales y regionales, abordará temas diversos: desde la literatura hasta el «estallido social», pasando por la depresión, la producción radial, la fotografía, la política, las nuevas plataformas digitales, el liderazgo, el rol de las bibliotecas, etc. Las puertas de Expofuturo se abrirán de forma gratuita invitando a los visitantes desde el martes 5 de octubre hasta el próximo domingo 8.

La feria, que este año retoma su presencialidad se hará por lo alto, uno de los eventos más destacados será el homenaje a Giovanny Gómez, Fundador y director de la Revista de Poesía Luna de Locos y el Festival Internacional de Poesía de Pereira.

Eje de la feria

Durante la feria habrá exposiciones permanentes: Gabo del Alma, que se trata de un recorrido por la vida del colombiano nobel de literatura; caricaturas de Mario Hernando Orozco, y la galería artística de Javier Montoya. Los niños también tendrán su espacio con actividades de promoción de lectura como parte de la estrategia Leer es mi cuento que busca fomentar la lectura en niños y jóvenes.

Además de las conversaciones entre agentes del libro, de lanzamientos de obras, y de un espacio para la participación de editoriales —cerca de 200 encuentros en torno a la literatura y más de 150 invitados—, también se vivirán actividades como la primera rodada del libro, toda una novedad que unifica la creciente pasión de los pereiranos por el ciclismo y el interés por la literatura.

Esta edición de la feria contará con el primer campamento literario. Por todos estos motivos la feria se convierte en un espacio para el reencuentro, la reflexión y el disfrute, en el que de forma presencial, pero segura, será posible compartir con los amantes de la literatura estas actividades e intentar enganchar con ellas a los que aún no se atreven con el arte de las letras.

Deja una respuesta