
Otorgados los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas 2020 de España
Encuadernación ganadora del 1º premio, de Carlos Sánchez Alama | © MInisterio de Cultura y Deporte de EspañaEl jurado de los Premios a las Mejores Encuadernaciones Artísticas correspondientes a 2020 propusó la concesión de los premios a los siguientes encuadernadores: Carlos Sánchez-Alama Pérez, primer premio (dotado con 6.000 euros) por la encuadernación presentada con el lema Florilegio, Zigor Anguiano Calzada, segundo premio (dotado con 4.000 euros) por la encuadernación presentada con el lema Fulles Mortes y Eduardo Giménez Burgos, tercer premio (dotado con 2.000 euros) por la encuadernación presentada con el lema Hokusai. El jurado ha declarado finalistas las obras presentadas con los lemas Esperanza de José María Díaz de Argandoña Plaza; Flâneuse de María del Carmen Villalba Caramés y Negro sobre negro de Carlos Montoya Montoya. El premio se convoca con carácter anual y tiene por objeto galardonar las mejores encuadernaciones artísticas, a fin de estimular y reconocer la labor de los artistas en este campo. En esta edición el premio tenía por objeto realizar la encuadernación de la obra Sin el dolor no habríamos amado. Antología Personal de Joan Margarit i Consarnau (Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes” 2019). En la presente convocatoria el jurado ha valorado un total de 27 obras admitidas.