Seleccionar página

Oprah, Apple, y el mayor club de libros del mundo

Oprah, Apple, y el mayor club de libros del mundo

Apple anunció el lunes el nuevo Apple TV +. Además de adoptar estrategias para competir directamente con Netflix, a través de un servicio de streaming con series originales, reunir contenidos de Amazon Prime Video y Hulu y contar con la ayuda de diversos directores famosos con Steven Spielberg y JJ Abrams, la plataforma también presenta novedades para los lectores. Es más que un servicio de streaming, Apple TV + dará a los interesados la posibilidad de tener acceso a revistas y otras formas de entretenimiento, como por ejemplo libros. En junio pasado, Apple y Oprah Winfrey anunciaron una alianza, pero solamente ayer se dio a conocer el contenido de la misma: la presentadora producirá dos documentales y pretende crear el «mayor, más vibrante y estimulante club de libros del planeta». «No hay nada más emocionante para mí que ser transportada por un libro increíble, de hecho, lo único más gratificante que una lectura extraordinaria es poder compartir esa experiencia con los demás […] Quiero, literalmente, convocar una reunión de mentes que se conecten a través de los libros», dijo en la presentación del proyecto. El club todavía no tiene fecha de estreno, pero una de las ideas es llamar a autores para hacer transmisiones en vivo en la plataforma. El valor de la suscripción mensual tampoco fue divulgado, pero Apple está invirtiendo 2.000 millones de dólares en la plataforma. Lo que parece claro es que el mercado de los libros por suscripción ha llegado para quedarse y quién sabe si desbancará a la compra al detalle en lo que al libro digital se refiere. Las principales empresas de tecnología del mundo han puesto sus ojos en él, lo cual significa que ven en el mercado del libro digital un negocio rentable a largo plazo. La diversidad de plataformas nos plantea diversos escenarios, desde la competición a través del precio de la suscripción, la integración en paquetes más completos de contenidos (audiovisual, audiolibros, libro electrónico…), o la lucha por poseer los derechos en exclusiva de determinados autores o editoriales. Estos escenarios están más cerca de lo que creemos y afectará directamente al mercado del libro digital en general. Empresas como Spotify parecen dar tímidos pasos en el mercado del audiolibro, Apple anuncia su aterrizaje en el mundo del libro digital ─algo que ya se rumoreaba en la pasada Feria de Frankfurt en referencia al audiolibro─… ¿Debemos esperar nuevos movimientos de los gigantes tecnológicos?

 

Deja una respuesta