
Open Library ofrecerá 4 millones de libros en línea para préstamo digital controlado en bibliotecas

El proyecto Open Library de Internet Archive pondrá en línea cuatro millones de libros, ─ya ha puesto a disposición 2,7 millones de libros digitalizados─ para la compra o la digitalización, al tiempo que velará por los derechos de los creadores y ampliará su alcance. Trabajando con las bibliotecas de los Estados Unidos y las organizaciones que sirven a las personas con discapacidad, Open Library quiere construir el equivalente en línea de una gran biblioteca pública moderna, proporcionando muchos libros digitales gratuitos a miles de millones de personas.. En esta era de desinformación el acceso inmediato a fuentes confiables es fundamental. Los libros de la biblioteca son fuentes veraces para el aprendizaje a lo largo de toda la vida, al ponerlos en acceso en línea se capacita a periodistas, educadores y editores de Wikipedia a citar directamente de las fuentes que conectan a los lectores con el registro publicado y revisado. Hace un siglo, Andrew Carnegie financió una vasta red de bibliotecas públicas porque reconoció que la democracia solo puede existir cuando los ciudadanos tienen igual acceso a información diversa. Las bibliotecas siguen desempeñando esa función vital, brindando acceso a toda la sociedad para que use sus recursos gratuitos para el aprendizaje, mientras se respeta la privacidad y la dignidad de los lectores. Con el apoyo de la Fundación MacArthur Internet Archive está construyendo un activo duradero, asegurando que todos los ciudadanos incluyendo los más vulnerables tengan acceso al conocimiento equitativo y sin restricciones. El objetivo de Library Leaders Forum 2019 es seguir desarrollando el programa de Open Library de Internet Archive y crear una comunidad de práctica en torno al préstamo digital controlado. Los libros llegan a Internet Archive gracias a las donaciones de bibliotecas y libreros, se escanean en sus centros de escaneo, se ponen a disposición de los lectores de todo el mundo a través de préstamos digitales controlados y se conectan a Wikipedia y otros recursos. Las bibliotecas también se benefician del proyecto para proporcionar acceso a estos libros digitalizados y para tomar decisiones sobre la gestión de sus colecciones físicas. Open Library seleccionará, preservará diversas colecciones y ayudará a las bibliotecas a ampliar en gran medida sus existencias digitales. En 2013, los libros electrónicos constituían un promedio de17% de las colecciones de las bibliotecas públicas de Estados Unidos; el propósito del proyecto es convertir 80% de las colecciones para el año 2023. Para ello, el objetivo es construir una infraestructura financieramente sostenible para la circulación a gran escala de libros electrónicos para que las bibliotecas de EE.UU. que poseen la copia impresa puedan ofrecer sus usuarios el acceso digital temporal a la misma, como si prestaran un libro de la biblioteca. Lo que ampliará el acceso a los libros electrónicos para personas con discapacidad en 10 veces y se compartirán con 29 naciones mediante acuerdos globales de derechos de autor Open Library ayuda a los individuos y a las bibliotecas por igual, de las siguientes maneras: A las personas: los lectores individuales tendrán acceso a todos los libros que Internet Archive ha digitalizado, incluyendo 1,4 millones de libros modernos. La tarjeta de membresía a Internet Archive es gratuita y permite a los usuarios usar 5 libros digitalizados a la vez. A las bibliotecas: los 1,4 millones de libros digitalizados están disponibles para prestar a los usuarios de las bibliotecas. El proceso es simple: la biblioteca se une al proyecto y luego comparte el contenido mediante el catálogo de la biblioteca para saber cuáles de sus libros se digitalizaron. Open Library proporciona un enlace a los libros que se puede incorporar al catálogo, ayudando a los usuarios a localizar estos libros digitalizados desde el catálogo de su biblioteca y la búsqueda local. Cualquier biblioteca que esté interesada en prestar libros digitales a sus usuarios puede unirse a Open Library y contribuir a la comunidad de práctica que se está construyendo de manera conjunta. De este modo, las bibliotecas pueden identificar la superposición de sus existencias físicas con las existencias digitales del proyecto y proporcionar libros digitales gratuitos a sus usuarios cuando se de la coincidencia de disponer del libro físico y digital. Además, las bibliotecas pueden añadir sus existencias a Open Library para aumentar el número de préstamos. Grandes bibliotecas públicas, universitarias y especializadas ya se han adherido al proyecto y están prestando copias a través de Open Library en la actualidad.