
Indarelín: nuevo proceso del registro de derechos de autor en México

Indarelín es una modalidad de servicio para el registro de obras, fonogramas, videogramas y libros mediante formatos con la misma validez que un registro en modalidad presencial.
El proceso de registro de obras originales es conocido por muchos de los que se han acercado a la ventanilla o han abierto la página de indautor. Es una modalidad de servicio en línea que busca poner al Instituto Nacional del Derechos de Autor a la vanguardia, Indarelín es el renovado sistema para registro a distancia de este organismo.
Misión
Salvaguardar los derechos autorales, promover su conocimiento en los diversos sectores de la sociedad, fomentar la creatividad y el desarrollo cultural e impulsar la cooperación internacional y el intercambio con instituciones encargadas del registro y protección del derecho de autor y derechos conexos.
Objetivos institucionales
-
Entidad moderna, ágil, eficaz y ejemplo en tecnología.
- Brindar mayor seguridad jurídica a nuestros usuarios y fortalecer el estado de derecho propuesto por el Ejecutivo Federal.
- Ser una institución financieramente sustentable.
- Posicionar al Indautor en el territorio nacional e internacional como líder en Latinoamérica en protección de los derechos de autor.
-
Competitividad de los derechos de autor en el entorno de la globalización comercial y cultural en el ámbito internacional.
Es por ello que para conocer el funcionamiento, la operatividad, los alcances, beneficios y la eficacia de Indarelín, el director del Registro Público del Derecho de Autor del indautor, el Dr. Jesús Parets Gómez tuvo una conversación con el Lic. Jorge Iván Garduño, coordinador de Comunicación de la CANIEM sobre esta modalidad.